Ante el retorno de los migrantes al estado en lo que va del año, el tema de la violación a sus derechos humanos se mantiene, advirtió la diputada local Delfina Pozos Vergara al indicar que hace falta una reforma legal que atienda esa problemática y se sanciones a los responsables.

Pidió que se reconozca que se ha  fallado con los migrantes al no ofrecerles en esta su tierra las oportunidades que se merecen, no podemos volver a fallarles a su inminente regreso. Precisó que los migrantes, son un grupo en situación de vulnerabilidad al estar en movilidad por el territorio nacional y en la entidad, se enfrentan a diversos desafíos tanto ante las autoridades, y en ocasiones a fenómenos delictivos de alto impacto como secuestro, trata, tráfico de personas, extorsión, entre otros.

Precisó que  es importante armonizar la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla con lo dispuesto en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pues es pertinente clarificar que este organismo es quien conoce y supervisa que no se cometan violaciones a los derechos humanos de los migrantes.

Señaló que se busca  establecer que la Comisión de Derechos Humanos del Estado canalizará a la Comisión Nacional las quejas por presunta violación de derechos humanos en estancias migratorias o estancias provisionales, formuladas por personas migrantes. Asimismo, adicionar un artículo para precisar que la persona titular del Ejecutivo del Estado o el Congreso del Estado, podrán indistintamente pedir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos, en términos de lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Con la iniciativa se adicionan un tercer párrafo al artículo 4, y el artículo 5 Bis, ambos a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, en materia de protección de los derechos de los migrantes.