La dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, advirtió que el Instituto Electoral del Estado, no resolvió con perspectiva de género, el caso de la regidora María Esther Ortiz Pérez, lo cual es una pena porque incluso la Comisión de Derechos Humanos emitió medidas cautelares en contra del regidor Samuel Hernández Carranza.

En entrevista dijo que es una pena la decisión que se tomó porque la denuncia que se presentó por parte de la regidora de Movimiento Ciudadano estaba debidamente fundamentada.

Precisó que si bien hay una recomendación de Derechos Humanos, también la síndica Mónica Silva Ruiz,  hizo el llamamiento a todos los regidores, y ahora fácilmente quieren ignorar los hechos, y señaló el caso de violencia de género contra su compañera.

Indicó que las autoridades electorales deben tener más cuidado en ese tipo de casos, para proteger a la mujer.

La diputada local dijo que el caso de la denuncia de la regidora María Esther Ortiz Pérez, no es privativo de Puebla, sino que ocurre en varios municipios, el va a continuar con su trabajo para que no se afecten los derechos de las mujeres.

Señaló que es muy penoso que se tenga una representación en el cabildo de Puebla, donde además omita o ignoré las recomendaciones que le hace su propia autoridad como lo es el caso de la síndica Mónica Silva Ruiz.