Luego de que se llegó a la cifra de 694 personas hospitalizadas por Covid-19, el gobernador del estado, Miguel Barbosa, alertó que todo apunta a una crisis muy fuerte a finales de agosto.
En su acostumbrada videoconferencia de prensa matutina, el mandatario estatal sostuvo que habrá la atención necesaria, pero se debe domar la curva de contagios.
“Los hospitales públicos abiertos a todo lo que da, es nuestra obligación, ahí no hay negocio, es nuestra obligación atender a los poblanos, no le vamos a fallar a Puebla. Ni un paso atrás en el combate al Covid y atención”, dijo.
“El número de hospitalizados ya es muy alto que apunta a una crisis fuerte a finales de agosto, sino se doma la curva, y ¿Cómo se doma?, con vacunas, restricciones, con cuidados, muchas cosas”, señaló.
Indicó además que de la crisis sanitaria por coronavirus, los laboratorios y hospitales privados han sido los más beneficiados, los que cobran desde cientos de miles hasta millones de pesos por paciente que salga vivo o muerto.
Refirió que en los nosocomios particulares tenían una meta de hasta 100 camas pata atender Covid-19, entre todos, durante las primeras olas de la enfermedad.
“Pero cuando vimos que estaba al máximo nivel, hicimos una reunión y de manera consciente aceptaron su límite llevar a 250 camas”, mencionó Barbosa Huerta.
“Llamo a los hospitales privados a ir ampliando los niveles de capacidad para recibir pacientes conforme se vayan generando las necesidades”, señaló.
Ocupación hospitalaria en Puebla
Mientras tanto, la ocupación en todos los nosocomios públicos y privados ha llegado a un 64 por ciento de forma global en área conurbada de Puebla capital y en el interior del estado se ha alcanzado el 67%.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, comentó que los hospitales privados si tienen disponibilidad, ya que se habló con sus directivos en una reunión.
“Tienen forma de respuesta, entre hospitales privados 150 camas sensables con terapia intensiva (…) Todos los hospitales que eran covid en la segunda ola ya están en activo, y como va avanzando se van incrementando las camas sensables”, dijo.
Detalló el funcionario estatal que se cuenta a nivel general en hospitales públicos y privados con mil 587 camas, pero si sobrepasa la capacidad hay planes de crecimiento en ampliaciones por desastre para ampliarlo más.
Avance del Covid en Puebla
Mientras tanto se llegaron a 94 mil 798 contagios acumulados desde marzo del 2020 cuando llegó la pandemia a Puebla, 135 de ellos nuevos confirmados en las últimas 24 horas.
El último reporte de la Secretaría de Salud señala que hay mil 10 casos activos en 86 municipios, con 694 personas hospitalizadas en los distintos hospitales, 100 de ellas graves o intubados a un respirador artificial.
Asimismo ya se han contabilizado 13 mil 102 personas que han fallecido por las complicaciones del Covid en Puebla desde el año pasado, 10 de las defunciones en las últimas 244 horas.
Contagiados por Edad |
Casos |
Menos de 1 años |
267 |
6-10 años |
463 |
11 a 15 años |
1086 |
16 a 20 años |
2619 |
21 a 30 años |
16550 |
31 a 40 años |
20259 |
41 a 50 años |
19686 |
51 a 60 años |
16113 |
61 a 70 años |
10159 |
Más de 70 años |
7365 |
Hospitales |
Pacientes internados generales |
Pacientes internados intubados |
Sector Salud estatal |
307 |
41 |
IMSS |
187 |
8 |
ISSSTE |
39 |
11 |
ISSSTEP |
67 |
13 |
Hospital Universitario |
8 |
2 |
Unidades Privadas |
70 |
23 |
Hospital Militar |
16 |
2 |