En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunció la autorización de tres nuevos medicamentos para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, así como el registro sanitario de una vacuna bivalente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Entre los medicamentos aprobados se encuentra el Trastuzumab, indicado para pacientes con cáncer de mama metastásico, cáncer de mama temprano y cáncer gástrico avanzado. También fue autorizado el Docetaxel, utilizado en el tratamiento de cáncer pulmonar, cáncer de mama, carcinoma de ovario y cáncer de próstata.

Asimismo, se otorgó el registro del Bevacizumab, empleado en casos de cáncer de colon, recto, mama, pulmón, tumores cerebrales cancerígenos, ovario, trompas de Falopio, peritoneal y cervicouterino.

En el ámbito de la prevención, COFEPRIS aprobó el registro de la vacuna bivalente contra el VPH, recomendada para niñas, adolescentes y mujeres de 9 a 45 años.

Además, la autoridad sanitaria autorizó 15 ensayos clínicos, destacando un estudio en fase 3 para evaluar la seguridad y eficacia de la sustancia V940 en combinación con Pembrolizumab, como tratamiento adyuvante para cáncer de pulmón.

En cuanto a dispositivos médicos, COFEPRIS otorgó 90 registros sanitarios, incluyendo sistemas de fijación ósea, prótesis de rodilla, pruebas rápidas para la detección de hemoglobina glicosilada, analizadores de quimioluminiscencia y sistemas de mastografía digital.