Tal vez el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez no lo sepa pero su administración está a punto de meterse en problemas, debido a la incapacidad de su representante legal, Arturo Flavio Sánchez Rosas, quien para conservar la chamba recurrió a una serie de “chicanerías”, con tal de prorrogar sin fundamento el respectivo pago que se debe hacer a la empresa DISA, con la cual tiene un adeudo que data desde 2005.
Sánchez Rosas es de los personajes que logró trascender de una administración a otra, ya que ocupó el mismo cargo durante la gestión de Blanca Alcalá y en gran parte se le retuvo, porque conoce muy bien el tema de la deuda con DISA, empresa que realizó la construcción de uno de los tramos del distribuidor vial Juárez-Serdán en la era de Luis Paredes Moctezuma, “el celebre loquito”.
A DISA originalmente se le adeudaban alrededor de 22 millones de pesos correspondientes a trabajos adicionales ejecutados en dicha obra y que avaló la comuna en las últimas sesiones de cabildo de la tristemente celebre administración paredista.
Nos guste o no, lo cierto es que legalmente DISA venció en los tribunales a cada una de las administraciones que han sucedido al “loquito”, por eso ahora la empresa no solo reclama el pago del adeudo, sino también los intereses que se han acumulado a lo largo de los años por no cubrirla, lo que cualquiera haría en un pleito de esta naturaleza.
Sánchez Rosas, para dilatar más el asunto y evitar que la comuna que encabeza Eduardo Rivera Pérez sea la que cargue con las consecuencias, recurrió a una serie de conductas que incluso podrían derivar en delitos federales y falsedad de declaraciones.
Afirmó falsamente que hasta este momento procesal aun no se ha fijado término alguno al perito en auditoria para que emita su dictamen. Del mismo modo, aseguró que la documentación contable necesaria para realizar el dictamen por parte del perito, Felipe René Monroy Mora, no ha sido puesta a disposición del citado perito, por lo que no ha podido realizar su dictamen. En ambos señalamientos Sánchez Rosas miente.
Con fechas 4, 5 y 6 de enero de este año dicho perito se instaló en las oficinas de la empresa Desarrollo Iberoamericano SA de CV, ubicadas en Río Salado 5126 de la colonia Villa Carmel, obedeciendo a la orden dictada por el juez Noveno de Distrito y en donde se le proporcionó toda la información contable correspondiente, la cual no le fue recibida por la administración municipal bajo el argumento de que se llevaba a cabo la transición de una gestión a otra. ¿Quieren que les publique los documentos correspondientes?
Creo que alguien le debe decir al alcalde Rivera y al síndico Ernesto Bojalil Andrade que están en problemas y mejor le deberían hacer caso al tesorero Arturo Botello Vargas, quien el pasado domingo 17 de julio declaró que la comuna tiene recursos por 30 millones de pesos para comenzar a negociar los adeudos que se tienen con diferentes constructoras.
Ediles en capilla
El gobernador Rafael Moreno Valle comenzó a perder la paciencia con algunos ediles provenientes incluso de la propia coalición que lo llevó a su triunfo electoral el año pasado.
Entre los ediles que están “en capilla” por haber agotado la paciencia del inquilino de Casa Puebla están Eliseo Lezama Prieto alcalde panista de Tehuacán, que cometió el error de querer sabotear la asamblea municipal para la elección de consejeros de Acción Nacional.
O Eliseo Zayas, alcalde de Acatzingo, a quien el gobernador no puede ver ni en pintura; incluso durante un evento en donde se puso en marcha la partida de un embarque de nopal, puso como condición para ir que no estuviera presente el alcalde este municipio.
El otro edil, que por su incompetencia, ya tiene hasta la coronilla al titular del Ejecutivo en Puebla es Raúl Zárate, presidente municipal de Ciudad Serdán, el cual incluso hasta puede que no concluya su administración.
Todos tienen en común ser alcaldes emanados del Partido Acción Nacional, aunque Eliseo Zayas por razones de la coalición Compromiso por Puebla haya ganado cobijado supuestamente por la siglas del PRD.
En contraste, un edil consentido por el mandatario es Mario Alberto Cruz González, presidente municipal de Zacatlán, el cual recibe todo tipo de apoyos y respaldos de parte del gobernador Moreno Valle, a pesar de ser miembro del PRI y del grupo del diputado José Luis Márquez.
Ayuntamiento en apuros

PUBLICIDAD