Después de cinco jornadas transcurridas, La Franja acumula un partido ganado, dos empatados y dos perdidos, para 5 puntos de 15 disputados (33.33 por ciento de efectividad). Se antoja realizar un análisis de lo que a nuestro juicio el equipo ha realizado bien y lo que no.
En lo positivo
Vemos a un equipo que intenta por todas maneras ganar los partidos que enfrenta.
La propuesta del colombiano Osorio es arriesgar con gente al frente, aunque atrás juegue mano a mano.
La defensa central ha tenido un cambio radical y positivo con la llegada de Lacerda y el mejor nivel que muestra Roberto Carlos Juárez.
El portero Alexandro “Mostro” Álvarez vive el mejor momento de su carrera.
El esfuerzo constante y permanente de Landín junto con la inteligencia y picardía de Luis García, los vuelve una delantera de respeto para cualquier rival.
DaMarcus Beasley viene de menos a más, y de a poco a vuelto a encontrar el nivel que le conocimos el torneo anterior.
En lo negativo
El desconocimiento del medio del DT Osorio, que sin duda costó algunos puntos al inicio del torneo.
El hecho de que no cuente con un auxiliar de confianza en el terreno de juego, me parece que también ha influido, sobre todo en los cambios.
En lo físico me parece que al equipo le falta fondo, es notorio que la falta de piernas en algunos casos no le ha permitido obtener mejores resultados. En lo personal, creo que los últimos 20 minutos de los partidos al equipo le falta aire para poder liquidar los partidos, sobre todo como local, donde frente al Atlas, Atlante y ayer frente a Xolos, no se ha tenido la capacidad física para terminar las jugadas y por ende ganar los partidos. Lo mismo sucedió frente a Pachuca, donde en los 15 minutos finales el equipo se desfondó después de haber dado un estupendo primer tiempo.
La falta de contundencia al frente también ha sido un problema que ha costado muchísimo trabajo de solucionar pues, como le comentaba líneas arriba, el equipo genera futbol y llegadas, pero es incapaz de guardar la pelota en el marco.
En media cancha observo falta de dinámica y cambios de ritmo, además de que se adolece de un 10 que pueda poner la pelota a ras de pasto y de ahí surtir balones a modo para que los delanteros puedan concluir de mejor manera la jugada.
También ha sido claro que por lo menos en casa al equipo le falta hambre deportiva y cierta agresividad en la disputa de la pelota, pues ayer en el empate a uno frente a Xolos, fue evidente que a algunos jugadores rivales se les consiente de más y se tiene ciertas concesiones con ellos. Para muestra le pongo la manera en que ayer respetaron de más a jugadores como Duvier Riascos, quien aprovechó para vacunarnos, aunque su gol debió ser anulado pues estaba en un claro fuera de lugar, cuestión que no es responsabilidad del sudamericano, quien no se tentó el corazón para meterla en el arco camotero. Después en una jugada donde remató y la pelota se estrelló en el poste, que pudo ser el gol de la victoria para los fronterizos.
A la fecha, La Franja cuenta con la misma cosecha de puntos que obtuvo el certamen anterior en las mismas jornadas, con la diferencia de que ahora fueron tres de local y dos de visitantes. Ahora se visitará a Pumas el próximo domingo y La Franja deberá traer un buen resultado, si no quiere empezar a complicarse la situación.
Tiempo de definiciones en Lobos BUAP
El próximo viernes a las 16:00 horas, los Licántropos estarán inaugurando su nuevo y bonito estadio en CU, ocasión propicia para revertir el mal paso de las últimas tres jornadas, después de un inicio prometedor que los tiene actualmente con 6 puntos en el casillero.
A mi parecer es hora de que Poblete se faje los pantalones y mande a la banca a quien tenga que hacerlo, sin importar jerarquías y antigüedades, pues es obvio que a algunos les ha quedado grande el compromiso y otros de plano ya no pueden. Es momento de combinar de buena manera juventud y experiencia para regresar a los primeros planos de la liga de ascenso.
Nosotros, veremos y diremos.
Hasta la próxima.
Reflexiones camoteras
PUBLICIDAD