Esa es una muy buena pregunta que se deben responder los dirigentes del “expartidazo” a nivel nacional.
Y es que si este partido continúa por la ruta en la que hoy se encuentra, es muy probable que en el próximo proceso electoral se vaya al tercer lugar de las preferencias en la entidad.
La lucha por el Senado de la República entre Blanca Alcalá Ruiz y Javier López Zavala se antoja imposible de subsanar, sobre todo si el CEN del PRI se empeña en que vayan en fórmula para la elección federal. Blanca y Zavala simplemente son como el agua y el aceite: jamás se podrán juntar. Por si esto fuera poco, el proceso de selección de candidatos a diputados federales está más que complicado.
El gobernador Moreno Valle y sus aliados priistas buscan poner en la lista de candidatos a diputados federales a varios de ellos. De este modo, en Huachinango el mandatario gana tanto con René Lechuga Fosado —que pertenece al grupo de Javier López Zavala— como con Omar Vergara Balderrábano, quien forma parte del grupo del senador Melquiades Morales Flores.
En el distrito 2 de Zacatlán la carta del gobernador y sin duda el candidato más fuerte es José Luis Márquez Martínez. El distrito 5 de San Martín, la carta del priismo asociado al morenovallismo es el diputado local Edgar Salomón Escorza, en contra de los designios del CEN que quiere como abanderado el presidente municipal con licencia, Carlos Sánchez Romero. El acuerdo que se busca es que Sánchez Romero vaya como propietario y Edgar como suplente, y estén año y medio y año y medio en la posición.
En el distrito 7 de Tepeaca, la polarización de las fuerzas es tal que en este distrito todo puede pasar, sobre todo si se trata de imponer a Jesús Morales Flores, hermano del exgobernador como candidato. La oposición capitaneada por el exlíder del Congreso local, Humberto Aguilar Viveros, le creará un boquete al autollamado “político profesional” del tamaño del Titanic. En este distrito también gana el gobernador, porque el que se posiciona para ganar la contienda es el aún líder del SNTE sección 23, Eric Lara.
En el distrito 12 de Puebla una mano tenebrosa quiere imponer a Juan de Dios Bravo Jiménez, para entregar la plaza al operador morenovallista Néstor Gordillo. es una maniobra burda para desbancar al candidato mejor posicionado, que es Pablo Fernández del Campo y vender la plaza.
En el distrito 13 de Atlixco, el traidor priista Héctor Jiménez y Meneses es impulsado por el exgobernador Melquiades Morales Flores como candidato, pero ahora el también notario y exsecretario de Gobernación sufrirá en carne propia la operación en contra que él realizó en 2010. Es un distrito desde ahora perdido para el PRI y ganado por el gobernador. La candidata debería de ser Rocío García Olmedo.
En el distrito 14 de Izúcar de Matamoros la polarización entre los primos Juan Manuel Vega Rayet y el diputado promorenovalista Filiberto Guevara puede llevar a la derrota al PRI. Aquí también puede ganar la carta del morenovallismo a través del Panal, que es Enrique Nácer Hernández. Y si es Filiberto Guevara pues también gana el gobernador.
En el distrito 16 de Ajalpan también se ve una “mano negra” detrás del registro del diputado Eleofermes Palacios, ya que se supone que todo estaba negociado para que el abanderado fuera el exdiputado local Rosalío Zanatta.
Es evidente que desde el PRI poblano alguien juega en favor del gobernador Rafael Moreno Valle y la debacle tricolor se puede consumar si se confirma, lo que el periodista Jorge Rodríguez Corona adelantó ayer en su columna “A Puerta Cerrada” que se publica en El Sol de Puebla, en el sentido de que varios priistas serán candidatos del Panal.
Enoé González Cabrera, quien se perfila para encabezar la fórmula de Nueva Alianza al Senado, es enemiga declarada de la expresidenta Blanca Alcalá Ruiz y se encargará de hacerle la vida de cuadritos a la exalcaldesa durante toda la campaña.
Otros expriistas como Edgar Sánchez, Darío Carmona, Carlos Peredo, Sara Chilaca, Mónica Barrientos, Rocío García Olmedo y Luis Alberto Arriaga pulverizarán junto con los priistas neoperredista adheridos a Manuel Bartlett, el voto del PRI en Puebla.
Queda claro que alguien quiere que el PRI no gane en Puebla, y ese alguien es una “mano” que gana junto con el gobernador Moreno Valle, con la balcanización del PRI.

Cordero senador
El exaspirante del PAN a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, cuentan que ya amarró un lugar dentro de la lista de candidatos a senadores por la vía plurinominal, como parte de los acuerdos entre este personaje y la ganadora de la contienda, Josefina Vázquez Mota. Los amarres para lograr la unidad en el PAN van en serio.