El Comité Ejecutivo Nacional del PRI demostró que no siente por el priismo de la entidad ni el más mínimo respeto, y por si algo pudiera faltarle a los tricolores locales, bajaron ayer de sus respectivas posiciones a Juan Carlos Lastiri Quirós, quien ocupaba el segundo lugar de la fórmula al Senado y a René Lechuga Fosado, quien encabezaba la candidatura a diputado federal por el distrito 1 con cabecera en Huauchinango.
Totalmente en la orfandad, no hay una sola voz en Puebla que clame por los militantes de este partido en el estado. Ya desde ayer se había dado a conocer que Marco Balseca dejaba la candidatura del PRI por el distrito 15 con cabecera en Tehuacán y que al relevo entraba Cecilia Doger, hija del exrector de la UAP.
Hasta ahí todavía se veía normal y el PRI poblano cumplía con la famosa cuota de género, con lo cual contribuían a que su partido no tuviera problemas ante el IFE, pero no se quedaron así las cosas. Ayer por la tarde, el PRI decidió que Puebla era uno de los estados que pagaría el precio de la famosa “cuota de género” y se decidió sacrificar a los cuadros poblanos, que además aceptaron la decisión sin chistar, algo que comienza a ser característico del priismo poblano, acostumbrado a agachar la cabeza.
En fin, al relevo de Juan Carlos Lastiri se especula podría entrar Isabel Merlo Talavera, expresidenta municipal de Huaquechula, exdiputada local y actualmente diputada federal. También se menciona el nombre de la dos veces diputada federal, María del Carmen Izaguirre Francos, mejor conocida como “Carmenchu”.
Al relevo de René Lechuga Fosado se rumora que entrará Zenorina González Ortega, expresidenta municipal de Xicotepec y dos veces diputada local por ese distrito.
Desde el pasado martes, también ya era oficial la salida de Marco Balseca de la candidatura a la diputación por Tehuacán y la postulación de Cecilia Doger, hija del exrector de la UAP, como candidata a diputada por Tehuacán.
El PRI está de cabeza en Puebla y todo es posible que pueda ocurrir en el “expartidazo”, el cual hoy naufraga en el mar de la incertidumbre y de las interminables pugnas internas.

Edgar Salomón, líder del Congreso local
Finalmente los “diputados chapulines” no aguantaron la presión y reventaron, prefirieron lo que marcaba la lógica desde un principio, solicitar licencia a la legislatura local, para saltar ahora a su nueva aventura.
Esto que se acordó por ahí de las 14:30 horas provocó reacciones inmediatas, y es que entre los diputados que solicitarán licencia este día se encuentra el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Luis Márquez Martínez, quien además es el coordinador de los diputados locales del PRI. La salida de Márquez provocó una reacción inmediata en el PRI en donde al principio se manejó el nombre de Lauro Sánchez, diputado por Zacapoaxtla para sustituir a Márquez, pero tras muchos jaloneos y golpes por debajo de la mesa, la opción que se impuso fue la del joven diputado por San Martín Texmelucan, Edgar Salomón Escorza, quien de golpe y porrazo se instala en los cuernos de luna.
Aunque el nombramiento de Salomón es provisional, no se descarta que pueda quedar como presidente de la Junta de Coordinación Política, sobre todo si se toma en cuenta su cercanía con dos personajes: el gobernador Rafael Moreno Valle, quien buscó impulsar a Edgar como candidato a diputado federal, y Javier López Zavala.
De esta forma, Edgar Salomón se convierte en el líder más joven en la historia del Congreso local, a pesar de todos los “peros” que se le puedan poner a este diputado priista.