A unos días del inicio de la campaña electoral de 2012, si hoy fueran las elecciones así se ven las cosas en Puebla:
De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Centro de Estudios Consultivos —y a la cual tuvo acceso Intolerancia Diario— si hoy fueran las elecciones, el candidato de la coalición Comprometidos por México, Enrique Peña Nieto, se alzaría con el triunfo en Puebla con 36 por ciento de las preferencias electorales, seguido por el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, quien cuenta con 31.2 por ciento de las preferencias. En tercer lugar su ubicaría la candidata de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, quien tendría 30.6 por ciento, y en último lugar el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, quien tendría 2.7 de las preferencias.
En la lucha por el Senado de la República, la lucha luce pareja porque Acción Nacional cuenta con ventaja en cuanto a intención de voto por partido, con 29.7 de las preferencias electorales sobre la coalición Compromiso por México, quien tendría 25.5 por ciento de las preferencias; Movimiento Progresista tendría 11.6 por ciento y Nueva Alianza el 0.1 por ciento, con 33.1 por ciento de indecisos.
Cabe señalar que la medición se realizó antes de que el PRI realizara el movimiento de Juan Carlos Lastiri Quirós dentro de la fórmula que encabeza Blanca Alcalá Ruiz.
En cuanto a la intención de voto de cada uno de los candidatos, Blanca Alcalá cuenta con el 15 por ciento de las preferencias, seguida por Manuel Bartlett Díaz, quien tiene 7.5 por ciento; Javier Lozano Alarcón con 5.1 por ciento de las preferencias; Armando Etcheverry Beltrán con 4.2 por ciento; Víctor Hugo Islas Hernández con 4.1 por ciento; el recién bajado Juan Carlos Lastiri Quirós con 3.3 por ciento, mismo porcentaje que registra la panista Augusta Valentina Díaz de Rivera; y Enoé González Cabrera con 3 por ciento.
En cuanto a las diputaciones, si hoy fueran las elecciones Acción Nacional se alzaría con el triunfo en 12 de las 16 diputaciones que estarán en juego en esta contienda política, de acuerdo con este mismo sondeo.
Los distritos en donde el PRI se alzaría con el triunfo son: El 2 con cabecera en Zacatlán, donde el expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Luis Márquez Martínez, lleva la delantera sobre la candidata de Acción Nacional, Cristina Adriana Morales Castro. Márquez tiene 37.4 por ciento de las preferencias, por 30.8 de la panista. Hay un 25 por ciento de indecisos.
También ganaría el PRI el distrito 3 con cabecera en Teziutlán, en donde Víctor Díaz Palacios va a adelante con 30.8 por ciento de las preferencias, por 18.2 por ciento del panista José Antonio Vázquez. Existe un 43 por ciento de indecisos en este distrito.
Según este sondeo, otro distrito en donde el PRI tiene la ventaja es el 5 con cabecera en San Martín, en donde el candidato Carlos Sánchez Romero tiene 27.7 por ciento de las preferencias por 20.5 por cieno de su adversario de Acción Nacional, Gustavo Cebada Magaña. Existe 39.3 por ciento de indecisos.
El otro distrito que ganaría el PRI sería el 14 con cabecera en Izúcar de Matamoros, en donde el tricolor Filiberto Guevara aventaja con 28.9 por ciento a la candidata de Acción Nacional, Leonor Cristina Romero Bravo, quien registra el 18.9 por ciento de las preferencias.
En el distrito uno de Puebla, según el Centro de Estudios Consultivo, habría un empate técnico entre Acción Nacional y el PRI con sus candidatos Carlos Martínez Amador y Guadalupe Vargas Vargas, ambos con 29.2 por ciento de las preferencias.
En el distrito 4 de Zacapoaxtla la ventaja sería para la panista Eréndira Mora Hernández, quien tiene 25 por ciento de las preferencias por 20 por ciento de la priista Josefina García Hernández.
En el distrito 6 con cabecera en Puebla la ventaja es para el panista Enrique Guevara Montiel, quien tiene 37 por ciento de las preferencias por 20 por cieno del priista Enrique Doger Guerrero.
En el distrito 7 de Tepeaca la ventaja también es para Acción Nacional y su candidata Rocío Berenice Rodríguez Motolinia, quien tiene 34.3 por ciento de las preferencias por 29.5 por ciento del priista Jesús Morales Flores.
En el distrito 8 de Ciudad Serdán, la ventaja es también para el panista Inés Saturnino López Ponce con 31.9 por ciento, respecto al 26.6 por ciento de la priista Isabel Allende.
En el distrito 9 de Puebla la ventaja es clara a favor de la candidata de Acción Nacional, Blanca Jiménez quien cuenta con 30.2 por ciento de las preferencias, por 13.2 por ciento de la priista Graciela Matilde Osorio Castillo.
En el 10 de San pedro Cholula la ventaja también es para el panista Julio Lorenzini, quien cuenta con 39 por ciento de las preferencias respecto al 24 por ciento del priista Juan Taylor.
En el distrito 11 de Puebla la ventaja es para la panista María Isabel Mantilla con 43.3 por ciento de las preferencias, por 23.9 por ciento de la priista Nancy de la Sierra Aramburú.
En el distrito 12 la preferencia es para Néstor Gordillo, quien cuenta con 33.6 por ciento, por 27.5 del priista Pablo Fernández del Campo.
En el distrito 13 con cabecera en Atlixco, la ventaja es para Guillermo Velázquez con 24.7 por ciento de las preferencias, por 17. 3 por ciento de la priista Rocío García Olmedo.
En el 15 con cabecera en Tehuacán la ventaja es para el panista Felipe de Jesús Mojarro con 33.3 por ciento de las preferencias, sobre 29.6 de la priista María del Carmen García de la Cadena Romero.
Finalmente, en Ajalpan la ventaja es también para Acción Nacional y su candidato David Cid Huerta sobre el priista Lisandro Campos Córdoba.