En los últimos días “de vida” al interior de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), el aún comisionado Samuel Rangel, quiere dejar huella.
Pero lo malo es que la intenta dejar no con trabajo, —como debió hacerlo en una actuación gris a lo largo de estos años—, sino corriendo a la gente.
Este miércoles los comisionados Samuel Rangel y Javier Fragoso (futuro presidente de la CAIP), mayoritearán en un punto de la sesión a la aún presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, para despedir a personal.
Y es que ambos personajes se dedicaron estos días a pedir renuncias de algunos de los empleados del organismo encargado de la transparencia en Puebla.
Llamaron a sus oficinas al director técnico de CAIP, Adrián Israel Ocampo Jiménez y a su coordinadora general de acuerdos, Irma Méndez Rojas.
Para quienes no estén enterados, tanto Adrián, como Irma, son los brazos de la dependencia, por quienes camina.
Pero el argumento de Samuel —ahora conocido como el “Comisionado Fantasma”—, fue que necesitaba hacer cambios antes de irse, lo malo es que lo hace sin fundamento jurídico ni bases, por lo que sería un despido injustificado que le podría tener altos costos a un organismo ávido de recursos.
Como es su costumbre en su proceder, Samuel Rangel se pasó por el “arco del triunfo” el punto de vista de la presidenta del organismo, Blanca Lilia Ibarra, al suponer que ya cuenta con el voto de Javier Fregoso.
Mientras tanto, Samuel sigue buscando intensamente entrar a trabajar al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI).
Y es que aunque asegura que no busca ese hueso y quien si lo pretende es Blanca Lilia, lo cierto es que ya anda pregonando que lo apoyará nuevamente su padrino Jorge Estefan Chidiac, ahora amparado por Enrique Peña Nieto.
Todo porque Estefan Chidiac fue quien logró convencer a Mario Marín de que Samuel Rangel era el idóneo en llegar a consejero.
Ojalá se pusiera a trabajar mejor en estos sus últimos días, en lugar de andar grillando a gente que sí trabaja.
PD. “Comisionado Fantasma”, porque de vez en cuando se aparece en las oficinas a asustar a todos.
Ojo, mucho ojo
La semana pasada justamente les comentamos que en el 2013 no hay que perder de vista al director de obras de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Manuel Sandoval.
El funcionario universitario poco a poco va avanzando en una carrera que tiene como meta la rectoría universitaria.
Gracias al trabajo de Sandoval, dirigido por el rector Enrique Agüera, la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), logró el primer lugar en la edición XXI de los Premios de Obras Cemex y el tercero a nivel internacional, por el trabajo arquitectónico realizado en el estadio de Ciudad Universitaria.
La celebración se realizó este fin de semana en la ciudad Monterrey, ganando el primer lugar en la categoría edificación educativa y cultural, entre 600 obras a nivel de todo el país, donde se reconoció al director de obras.
Este mismo año, Manuel Sandoval, fue reconocido por la Universidad de Camagüey en Cuba, como doctor Honoris Causa por su obra en construcción en edificios como el del Complejo Cultural Universitario, la Biblioteca Central Universitaria, el estadio Olímpico, entre otras.
Este personaje universitario ha aprovechado y sacado jugo, con su trabajo al puesto estratégico de director de obras que le dio el rector Enrique Agüera Ibáñez, desde hace ya ocho años.
La mancuerna Agüera-Sandoval ha rendido grandes frutos a los universitarios.
*Se han construido 179 nuevos edificios.
*Fueron más de 183 mil 500 metros cuadrados entre todos.
*Se han remodelado 31 edificios con 87 mil 400 metros cuadrados.
*3 edificios restaurados con 45 mil 884 metros cuadrados
*Se han intervenido 3 millones 116 mil 405 metros cuadrados en obras exteriores.
*Las obras fueron explanadas, jardines, estacionamientos, áreas de convivencias, andadores, entre otros.
Y eso que no se contabiliza el Complejo Cultural Universitario, que se cuece aparte.
Ojo, mucho ojo.
La CAIP arde

PUBLICIDAD