Mucho se habla sobre posibles acuerdos entre el gobernador Moreno Valle y el priismo poblano, el cual —pese a su beligerancia— convalida aún muchas de las acciones de la administración morenovallista y parece dormido ante la serie de amarres finos que teje día con día el mandatario estatal.
El discurso de guerra del delegado del CEN del PRI, Fernando Moreno Peña, del dirigente estatal de este partido, Pablo Fernández del Campo, y de la propia secretaría general del Comité Ejecutivo nacional del tricolor al parecer sólo fueron palabras, pues nunca pasaron a los hechos.
Y es que mucho se dijo de que no habría nuevamente coalición y hasta el Partido Movimiento Ciudadano estudia, y es ya casi un hecho que irá en candidaturas comunes con Puebla Unida.
Otro aspecto que llama la atención es ver cómo el PRI ha cambiado su beligerante discurso frente a la administración estatal, ni el “bravucón” de Moreno Peña, mucho menos Pablo Fernández, habla del gobierno del estado. ¿Se les acabó acaso la imaginación? Puede ser.
Pero hay cosas que despiertan más las sospechas de que algo se “cocinó” con Casa Puebla y que la dirigencia del PRI al parecer quiere ocultar, y que se refleja en el proceso de selección de candidatos de este partido.
Si no fuera así, entonces cómo se explica que el tricolor haya nominado a Álvaro Alatriste como candidato a presidente municipal por Tehuacán, a sabiendas de que el “Mostro” está inhabilitado y que fácilmente esa candidatura se puede echar abajo mediante un recurso ante el IEE, que además está bajo las riendas del morenovallismo.
Desde el pasado 11 de marzo de este año en este mismo espacio advertí sobre los riegos de nominar al “abarrotorero” y de los fuertes nexos que existen entre este personaje y el grupo que hoy gobierna Puebla, el cual se estrenó, electoralmente hablando, en la elección de 2001 precisamente en Tehuacán.
Si el morenovallismo impugna la postulación del “Mostro”, entonces esto se deberá de traducir como que el PRI puso un candidato a “modo” para que el gobernador gane la plaza con un candidato de su coalición, si no entonces la traducción es que pactó con el tricolor que la plaza se quedará en manos de este partido, pero con un personaje afín a sus intereses.
Pero el caso del “Mostro” no es el único que despierta sospechas, lo mismo ocurre en otras regiones de la entidad donde los candidatos del PRI responden a los intereses del morenovallismo, al ser personajes vinculados con la administración estatal o con una muy fuerte relación con el inquilino de Casa Puebla.
De este modo habrá lugares en donde el mandatario estatal perdiendo gane, como Zacatlán —otro caso simbólico—, donde el PRI lleva como candidato a Jorge Luis Coriche, identificado con el exsecretario de Educación Pública, Darío Carmona García, a su vez ligado a Fernando González, exsubsecretario de la SEP federal y yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, presa en la cárcel de San Martha Acatitla.
Así, o más claras las complicidades, y como estos dos casos, son más los que se repiten por todo el estado.
El CCE, contra el retorno de los perdedores
Los señores del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla por fin harán algo digno de mencionarse y de ser tomado en cuenta.
Próximamente los organismos agrupados en el CCE darán una conferencia de prensa para solicitar que no se permita el retorno de los diputados y regidores “chapulines” a sus puestos si es que caen derrotados en las próximas elecciones.
Pero esta medida, si es que de verdad tienen pantalones, debería de hacerse extensiva también para aquellos funcionarios públicos que dejaron sus cargos y, que se dice, volverán a ocupar sus respectivas carteras dejando a sus suplentes durante tres años en el cargo (los “Juanitos”), ¿o no?
Manifestación contra el Conalep
Lo dicho. La información es como los buenos vinos: el tiempo demuestra su autenticidad.
Este día, un grupo reducido de maestros, pero al final grupo, realizará una “expresión” —como ellos han decidido llamarla— en contra del director general del Conalep, Francisco de Padua.
El grupo inconforme se manifestará en punto de las 16:45 horas fuera de las oficinas de este sistema educativo, para protestar contra las arbitrariedades del director.
Sospechosísimo electoral

PUBLICIDAD