El 29 de diciembre de 2014 fueron robados de la Capilla del Callejón del Cristo número 6 en la colonia San José del Puente un total de diez cuadros de arte sacro, por lo que se abrió la averiguación previa 4108/2014/Norte. Las obras de arte robadas son propiedad de la familia Trauwitz. 
Es por ello que en los primeros días de abril habría ingresado al Centro de Reinserción Social, Erich Zihel Loera, que había llegado hasta la secretaría particular del presidente de la capital, Antonio Gali Fayad, de donde fue depuesto por otras razones que tienen que ver con el abuso de esa posición. 
Es esa la verdadera razón por la que el candidato a diputado federal Ángel Trauwitz Echeguren debió ir a las instancias correspondientes. La historia involucra a un presunto grupo de delincuencia organizada que vio en la propiedad de la familia del abanderado panista un blanco fácil.
Como cualquier ciudadano que debe cuidar patrimonio familiar, Trauwitz Echeguren advirtió el robo de que había sido objeto su familia, consistente en la sustracción de las obras de arte sacro de valor notable, para actuar en consecuencia.
La versión de este juego de vencidas entre poderosos es comidilla entre abogados penalistas que todos los días litigan en tribunales y juzgados asuntos respectivos.
Y por lo menos hasta hace diez días, el pasado 19 de abril seguiría en condiciones de consignado.
De tal forma que cuando el periodista Rodolfo Ruiz publicó en su columna La Corte de los Milagros en e-consulta.com el 20 de abril sobre los probables problemas legales que podría enfrentar por el uso indebido de dinero público federal de Sedatu, éste ya estaba tras las rejas.      
Además del expoderoso funcionario del ayuntamiento capitalino detenido enfrentan acusaciones penales Félix Amado Cisneros y Salvador Fernández Bañuelos a quienes se les relaciona con al menos cuatro procesos judiciales. 
Ellos son los autores de los amparos tramitados ante el Juzgado Primero de Distrito cuyos expedientes son 508/2015/-VIII y 601/2015, que puede observarse en el sistema de información electrónico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  
Hasta hace unos días los detenidos habían mantenido en reserva los nombres de otros personajes que participaron la trama criminal. Quienes conocen de la causa saben que hay más implicados que deberán caer en los próximos días. 
La razón auténtica del amparo tramitado por el candidato del PAN a una diputación tiene ahí su origen. Detrás de Erich Zinel existe un abogado que sabe litigar en tribunales y también en medios, cosa que no es menor.

En el sótano…

1.- Reacomodos en los medios. El 11 de mayo se incorpora como titular de un nuevo informativo radiofónico el ex director de Comunicación Social del gobierno del estado, Fernando Crisanto en la frecuencia de la 1170 de AM del grupo Oro Noticias.
El periodista transmitirá en el horario en el que se escucha el programa De 1 a 3 de Jacobo Zabludovsky de Grupo Radio Centro, lo que echa por tierra la versión de que don Enrique Montero Ponce dejaría los micrófonos de Grupo Tribuna Comunicación.

2.- El periodista Ignacio Juárez Galindo, experimentado reportero de diversos medios en el escenario poblano dejó esta semana la dirección editorial de El Popular. El rotativo que ha tenido un notable período de inestabilidad editorial volverá a ser capitaneado por Carolina Fernández, hija de Benjamín Fernández Pichardo.

3.- Ayer anduvo por Puebla gente enviada del CEN del PRI. La visita ocurrió en medio de un sigilo que solo se explica después de la estancia por dos días del dirigente nacional, César Camacho Quiroz para pulsar de primera mano el ánimo y la precariedad en la que los abanderados hacen campaña. 
La columna que usted lee vuelve el lunes.