En su primera visita a Puebla para apoyar la candidatura de Blanca Alcalá, el líder nacional del PRI concedió una entrevista a Intolerancia Diario, donde habló de las encuestas, la elección de Estado, la equidad de género, del programa de gobierno y sin dudar, aseguró que el tricolor ganará la elección en la entidad.

—Enrique Núñez (EN). El PRI poblano ha vivido y ha sido víctima de muchas traiciones de sus militantes, por eso quiero empezar preguntándole: ¿Hay unidad del PRI en torno a Blanca Alcalá?

—Manlio Fabio Beltrones (MFB). “No sólo existe, sino que se ha ido fortaleciendo en el proceso anterior a la campaña y se seguirá construyendo durante la misma y después del triunfo electoral que lleve al gobierno de Puebla a Blanca Alcalá. Porque la unidad con inclusión se trabaja día con día en el contacto con los militantes y con la ciudadanía, así lo está haciendo Blanca y así continuará a partir de hoy que arranca formalmente esta fase definitoria en busca del voto mayoritario de los poblanos.

“Encuentro un PRI muy cohesionado en Puebla, organizado y preparado para conquistar a los ciudadanos y ganar su confianza, listo para enfrentar la maquinaria del gobierno estatal que está derrochando recursos indebidamente a favor del candidato del PAN”.

—EN. ¿Qué piensa de las encuestas que en este momento ponen arriba a Antonio Gali en preferencia ciudadana?

—MFB. “Habría que ver de qué encuesta habla, porque nosotros tenemos mediciones que le dan ventaja a nuestra candidata en el arranque de la campaña, así que tiene oportunidad de hacer crecer esa ventaja con una campaña intensa de mucha cercanía con los ciudadanos como la tiene planteada Blanca.

”Creo que esas encuestas a las que usted se refiere son más de uso propagandístico, pero la realidad se demostrará con los votos en las urnas y ahí es donde se confirmará la preferencia ciudadana hacia nuestra candidata”.

—EN. ¿Podrá Blanca remontar esta desventaja inicial?

—MFB. “Más bien hablaría, como ya lo mencioné, de ampliar la ventaja que ya tiene. Sabemos que la competencia es reñida, como los son todas las contiendas electorales hoy en día, máxime cuando estamos luchando contra todo un aparato que no para en gastos con recursos del erario público para respaldar al candidato del gobernador Moreno Valle, pero nosotros estamos preparados para construir la victoria con miles de votos contra los millones de pesos que está gastando el gobernador”.

—EN. ¿Cómo incidirán los resultados del gobierno de Rafael Moreno Valle en la percepción de los votantes?

—MFB. “Hay mucho dinero en promoción y propaganda; obras de relumbrón, dinero que derrama y desparrama comprando voluntades en medios de comunicación. Eso es lo que ha hecho este gobernador y los ciudadanos se dan cuenta de eso. ¿Dónde están los recursos para el saneamiento del Río Atoyac? Se tienen que aclarar las observaciones que están pendientes de la Auditoría Superior de la Federación por el mal manejo de cientos de millones de pesos del erario. El actual gobierno del estado le debe a los poblanos una explicación y se tienen que aclarar las cuentas con toda puntualidad”.

—EN. ¿Coincide usted con quienes advierten que el 5 de junio habrá en Puebla una elección de Estado?

—MFB. “Lo que hay es un gobierno del estado tratando de meterse en la elección. Es lamentable por el autoritarismo y las obsesiones de un gobernador que se dedica a hacer campaña más que a gobernar.

“Se ha llegado a extremos como en ninguna otra parte del país aquí en Puebla, con el reparto de tinacos azules, mochilas azules, un estadio remodelado con los colores del partido del gobernador, con un derroche insultante ante las necesidades de mucha gente aquí en el estado. Es realmente vergonzoso lo que está pasando en Puebla y es un escándalo en los medios de comunicación nacionales.

“A eso se agregan las amenazas que se han hecho a presidentes municipales y a líderes sociales que han sido amenazados con auditorías inducidas si votan o apoyan a Blanca Alcalá. Esas arbitrariedades no las vamos a permitir y las denunciaremos”.

—EN. El intento de dejar al PRD de Puebla sin prerrogativas electorales, ¿es una intervención más de Moreno Valle en el proceso comicial?

—MFB. “Mucho se parece a la marca de arbitrariedad‎ de la casa. Desconozco en qué términos se dio esa decisión y los argumentos que la sustentan, pero en todo caso corresponde a los afectados proceder e inconformarse si así lo consideran necesario”.

—EN. El PRI escogió a Blanca Alcalá como su candidata, pero ¿los poblanos están listos para una gobernadora?

—MFB. “Estoy convencido que la gran mayoría de los poblanos están a favor del cambio que representa Blanca Alcalá, precisamente porque es una mujer honesta, con una trayectoria impecable y a la vista de todos sus paisanos, así que por supuesto la aceptarán como gobernadora y le demostrarán su confianza con su voto el 5 de junio”.

—EN. En Puebla, el próximo periodo de gobierno será de 20 meses, ¿es suficiente para que un gobernador o gobernadora dé resultados a los poblanos?

—MFB. “Cuando se tiene un programa bien estructurado y una visión clara de lo que hay que hacer, se puede aprovechar muy bien el tiempo para generar resultados. Es mucho lo que hay que hacer y es mucho lo que hay que enderezar en Puebla para poner al estado en la ruta de un crecimiento productivo que rinda frutos a los poblanos con más empleos, mejor educación, más seguridad y menos arbitrariedades; eso lo puede lograr una mujer como Blanca Alcalá desde el primer día de un gobierno confiable, preocupada por el bienestar de los ciudadanos y no obsesionada por un futuro político personal”.

—EN. ¿Ganará el PRI Puebla?

—MFB. “No tenga la menor duda”.