A dos años del fatídico desalojo de Chalchihuapan, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos fue contundente al concluir que hasta la fecha el gobierno del estado no ha cumplido con los 11 puntos de la recomendación, particularmente en dos incisos:
—Incumplió en sancionar de forma penal a los funcionarios del gobierno del estado responsables del operativo.
—Continúa sin reparar el daño a las víctimas o en su caso de la familia del menor fallecido.
Al respecto, la actual administración se niega a cumplir, pese a que existen pruebas fehacientes que apuntan a los altos mandos, desde el gobernador Moreno Valle, pasando por el exsecretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, hasta llegar a los mandos operativos de dicha dependencia.
Lamentablemente, la complicidad y cerrazón del Señor de Los Cerros han provocado que ningún funcionario, partiendo de él mismo, pise la cárcel, pese al homicidio cometido y que la víctima haya sido un niño.
Para recordar los lamentables hechos, retomo una de mis entregas de fecha 23 de septiembre de 2014, donde doy los detalles del minuto a minuto de esa tarde negra para los pobladores de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan.
Rafael Moreno Valle sí ordenó el desalojo en Chalchihuapan
Vía Blackberry, el gobernador del estado mandó al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, desalojar a los manifestantes que bloqueaban la vía Atlixcáyotl, el pasado 9 de julio de 2014.
Al filo de las 13:41 horas del pasado 9 de julio, el gobernador Rafael Moreno Valle, vía Blackberry, ordenó al secretario de Seguridad Pública del estado, Facundo Rosas Rosas, desalojar a los manifestantes que bloqueaban la circulación vehicular de la autopista a Atlixco, a la altura de San Bernardino Chalchihuapan.
Un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública que participó en el operativo de Chalchihuapan y solicitó la gracia del anonimato, narró con lujo de detalles a Intolerancia Diario el lamentable operativo en el que perdió la vida un niño de 13 años.
Ya con la autorización del gobernador, Facundo Rosas ordenó a Yair Bibiano, coordinador de Despliegue Territorial de la Secretaría de Seguridad Pública, desalojar a los inconformes.
“Ya tengo la orden del gobernador Moreno Valle y que si no lo hacen los van a correr”, reiteró el secretario de Seguridad Pública.
Minutos antes de las 2 de la tarde arribó al lugar de los hechos Luis Cornejo, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, con instrucciones precisas para dialogar con los inconformes.
Sin embargo, Facundo Rosas le informó que él ya tenía órdenes de Rafael Moreno Valle, vía Blackberry, para liberar la vía y que lo mejor era que lo dejara trabajar, porque “ya era una orden del gobernador”.
De acuerdo con la narración del elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, de los hechos violentos del 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan, Intolerancia Diario realizó la siguiente cronología.
10:00 horas
El C-4 —Centro de Control, Comando y Comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal— informa sobre un grupo de aproximadamente 60 personas, en actitud agresiva, que exige verbalmente la reapertura de los Registros Civiles de sus municipios, Santa Isabel Cholula y Santa Clara Ocoyucan, sobre la autopista Puebla-Atlixco.
10:08 horas
En el lugar se encuentra el inspector Heladio Leal Martínez, con 70 elementos.
10:15 horas
Llega al lugar el subinspector Bernabé Gallegos Mexinca, con 37 elementos.
13:10 horas
Informa Policía Municipal de Santa Isabel Cholula que los inconformes cierran la carretera federal Puebla–Atlixco, a la altura del kilómetro 16, sobre el municipio de Santa Isabel Cholula, y la vía Atlixcáyotl (autopista Puebla–Atlixco), a la altura del puente de San Bernardino Chalchihuapan, perteneciente al municipio de Santa Clara Ocoyucan.
13:30 horas
Llega al lugar Yair Bibiano Sánchez, coordinador de Despliegue Territorial.
13:40 horas
Arriba Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, a bordo de una camioneta color gris, sin descender de ella.
13:41 horas
Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, le informa, vía Blackberry, al gobernador Rafael Moreno Valle de lo acontecido. Moreno Valle le ordena, vía Blackberry, a Facundo Rosas Rosas que de inmediato retire a los inconformes. Omite el secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla reportar que en la manifestación hay mujeres y niños.
13:42 horas
Facundo Rosas ordena a Yair Bibiano que aborde su camioneta y le pide dar parte; el mismo le informa que en el lugar hay mucha gente, entre estos mujeres y niños; a lo que le ordena que a como dé lugar se tenía que liberar la vía, entonces tenía que ir a hablar con ellos y que lo grabaran, para que se constatara que les daba cinco minutos para que se retirasen.
13:50 horas
Arriba al lugar Wilibaldo Ramón Díaz Castillo, director de Operaciones Policiales de la Policía Estatal Preventiva, a bordo de un Carro Radio Patrulla, con dos elementos más.
13:52 horas
Arriba al lugar Ofelia Flores Ramos, subsecretaria de Coordinación y Operación Policial. Aborda la camioneta de Facundo Rosas y recibe la orden de mover a la gente y se prepare con gases y equipo de disuasión para quitar a la gente que está bloqueando. Al mismo tiempo se le da parte al gobernador, vía Blackberry, de que ya los estaba quitando.
13:53 horas
Yair Bibiano Sánchez, coordinador de Despliegue Territorial, efectúa un diálogo con los inconformes. Los invita a formar una comisión para que se entrevisten en Casa Aguayo con el subsecretario de Asuntos Políticos, Luis Arturo Cornejo, toda vez que estaban cometiendo el delito de ataques a las vías de comunicación.
Los pobladores continúan con la misma actitud y reiteran que no están dispuestos a retirarse y que llegarían hasta las últimas consecuencias.
13:54 horas
Yair Bibiano Sánchez instruye a Wilibaldo Ramón Díaz Castillo, encargado de la subdirección de Planeación de la Policía Estatal Preventiva, agrupar al personal y que se forme una valla.
Al mismo tiempo, lanza un ultimátum por altavoz. Les concede cinco minutos para que desalojen la vía de comunicación y les reitera formar la comisión para solucionar de manera pacífica el conflicto.
13:55 horas
Yair Bibiano Sánchez vuelve a abordar la camioneta de Facundo Rosas, donde ya se encuentra Ofelia Flores Ramos. Reciben indicaciones para que ya se preparen para liberar la vía, que se apoyen con todo lo que tengan. “Ya que es una orden de Rafael Moreno Valle y que si no se hacía los iba a correr”.
13:56 horas
Yair Bibiano Sánchez se acerca de nuevo a los manifestantes, mantiene un segundo diálogo, los exhorta a desbloquear la vialidad, ya que de no ser así procederá conforme al protocolo de seguridad que se implementa en este tipo de eventos, sin embargo, los pobladores agredieron verbalmente a los elementos y hacen caso omiso a la recomendación.
13:57 horas
Llega Luis Cornejo, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, con instrucciones precisas para dialogar con los inconformes, aborda la camioneta de Facundo Rosas y este le informa que ya tiene órdenes de Rafael Moreno Valle, vía Blackberry, para liberar la vía y que mejor lo dejara trabajar, pues ya era una orden del gobernador. Luis Cornejo se retira del lugar en su vehículo.
14:00 horas
Yair Bibiano Sánchez, coordinador de Despliegue Territorial, ordena a los elementos policiales bajo su mando que avancen para donde se encuentra la población de San Bernardino Chalchihuapan, con el objetivo de desahogar la vía. En ese momento los policías son agredidos con piedras y palos por los pobladores.
14:20 horas
Los elementos de la Policía Estatal Preventiva, apegándose al procedimiento sistemático de operación para disturbios civiles, se agrupan en coraza para intentar desbloquear la vía de comunicación afectada por los pobladores inconformes, sin conseguirlo, lanzando gas. Yair Bibiano Sánchez solicita el apoyo de grupos especiales vía Matra.
14:30 horas
Facundo Rosas ordena a la subsecretaria Ofelia Flores Ramos que le llame al helicóptero, que ya no lancen los elementos ni piedras ni gas, que lo reserven y que le llamará al teniente Estrada para que traiga más gas y más elementos.
14:33 horas
Ofelia Flores Ramos instruye vía Matra la suspensión de lanzamientos de agentes químicos.
14:34 horas
La unidad de comunicaciones “Base Puebla” retransmite el mensaje, vía Matra, de la subsecretaria a los mandos.
14:38 horas
Acude al lugar el inspector en jefe, Marco Antonio Estrada López, director de Grupos Especiales, con elementos a su cargo; utiliza humo blanco (HC), gas lacrimógeno (CN) y agentes irritante (CS), por medio de proyectiles 37/38 milímetros y granadas de mano, para dispersar a los pobladores inconformes, que continuaban bloqueando la vialidad y lanzando rocas y cohetones a los elementos de Seguridad Pública que se encontraban en el lugar.
15:00 horas
Los elementos de Seguridad Pública que intentaban liberar las vías de comunicación son acorralados sobre el puente de San Bernardino Chalchihuapan (calle Cristo Rey, con sentido a Santa Clara Ocoyucan), por los manifestantes provenientes de los municipios de Santa Clara Ocoyucan, San Gregorio Atzompa, Cuautlancingo, Santa Isabel Cholula, Coronango, Nealtican, Tlaltenango y San Martín Texmelucan.
Al ser superados en número, saltan por el carril izquierdo del mencionado puente hacia la autopista, situación que aprovechan los inconformes para retener a dos elementos, que son golpeados con el equipo de disuasión que portaban.
16:00 horas
Los inconformes continúan con el bloqueo. Se apoderan del puente de San Bernardino Chalchihuapan y exhiben el equipo perteneciente a los dos elementos de Seguridad Pública que habían sido retenidos en la trifulca que se había llevado a cabo minutos antes en la zona.
16:40 horas
Elementos del Servicio de Urgencia Médicas (SUMA) logran establecer un acuerdo con los pobladores a fin de rescatar a uno de los elementos de Seguridad Pública retenidos, ya que se encontraba gravemente herido y requería atención médica urgente.
17:15 horas
Los manifestantes acceden a un segundo diálogo, sin embargo, se rehúsan a dejar el control del puente y liberar al elemento que continuaba retenido.
18:00 horas
Los manifestantes permiten la circulación de la vía Atlixcáyotl. Se mantienen en el lugar a expectativa de diálogos con los ediles correspondientes.
Esta larga y obligada cita explica la razón por la cual —a dos años de distancia— no hay ni habrá sanciones, ni encarcelados: que el presunto autor intelectual de este crimen es quien manda en este estado.
Tras estos hechos, si la CNDH ha dicho que el gobierno no ha cumplido con sus recomendaciones respecto a enjuiciar y sancionar a los responsables, la razón de la negativa no es otra, que tendría que empezar por el gobernador y eso nunca sucederá.
Y si también protegen a Facundo Rosas, es por el miedo a que desnude y señale al gobernador de haberle dado la orden de abrir fuego.
Ni más, ni menos.