“Ya estoy participando en el Movimiento Regeneración Nacional”, reconoció Alejandro Armenta durante una entrevista realizada la noche de este martes en el programa Destrozando la Noticia.
Adelantó que en breve se afiliará al partido que encabeza a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aunque corroboró que será hasta después de que pasen las elecciones del 4 de junio, por el momento, dijo, participa en la Asociación Civil de Movimiento Regeneración Nacional.
Luego de ser cuestionado sobre la renuncia a su militancia priista, Alejandro Armenta sostuvo que el cambio de partidos no es un berrinche por alguna candidatura y recordó que 9 días después de su llegada a San Lázaro “el 10 de septiembre de 2015” comenzó a denunciar las irregularidades morenovallistas, en ese entonces el tema de la inseguridad por el huachicol.
El diputado federal por Tepeaca contó que su homólogo, Jorge Carlos Ramírez Marín, le solicitó abstenerse de subir a la tribuna de la Cámara de Diputados en ese momento, con el argumento de que no era momento de “soltar golpes”.
Sin embargo, Armenta Mier mostró un testigo de su solicitud en la Gaceta Parlamentaria donde pide que se investigue el robo de combustible en la entidad a través de un punto de acuerdo del 10 de septiembre de 2015. Catorce días después, el 24 de septiembre de ese año, logró que se incluyera la resolución en el Diario de los Debates.
Este columnista recordó que Armenta Mier se mostró molesto cuando le negaron la coordinación de la bancada poblana y le concedieron esta responsabilidad a Víctor Manuel Giorgana. El legislador por Tepeaca entonces rememoró que había un pacto entre los diputados federales poblanos para que quienes fueran presidentes de comisiones quedaran fuera de la designación, pero “nadie respetó los acuerdos”.
Otra de las denuncias que realizó el priista fue que 12 mil millones de pesos del presupuesto que Puebla tendría en 2016 “eran recursos ciegos”, situación por la cual se opuso a los 72 mil millones de pesos que tuvo la entidad.
El expriista consideró que es congruente y leal. Recordó que en 4 ocasiones –incluso cuando fue presidente estatal del tricolor- declinó la oportunidad de tener una candidatura para mantener la unión del partido.
“En los 32 años que estuve en el PRI nunca fui ni mezquino, ni simulador, ni gandalla, pero conocí a muchos. Esa actitud también se vivió en la Cámara (federal de Diputados)”, señaló el hombre que se autodefinió como colosista.
Cártel de la Depredación
Así como a nivel nacional existe una Mafia del Poder, en la entidad hay un Cártel Poblano de la Depredación, aseguró el expriista al señalar que en el estado el tricolor se coludió con el PAN.
Agregó que el eje central de este cártel “es el fideicomiso Evercore que está depositándole 270 millones de pesos mensuales por el Impuesto Sobre la Nómina a la cuenta concentradora. No entra (este recurso) a Tesorería, no hay deuda y se paga”.
La llamada herencia o fraude del sexenio es el motivo por el cual se continúan pagando obras como el Museo Internacional del Barroco, las plataformas de Audi y el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis y “las campañas, a tasas de interés de 15 por ciento, como si se costearan con la (tarjeta de crédito) American Express”.
Ciclopistas, capricho morenovallista
La ciclovía que se construyó debajo del Segundo Piso de la autopista México-Puebla tuvo una inversión de 150 millones de pesos, pero a eso hay que agregarle los 50 millones que costó el retiro de la misma luego que se notó la intolerabilidad de esta, así como el riesgo que representaba, recordó Armenta Mier.
En contraste, al campo poblano, en el último año de la administración morenovallista, solo se le destinaron 60 millones de pesos, denunció.
Derrota de Alcalá
Quien fuese coordinador de campaña de Blanca Alcalá a la gubernatura en 2016, sostuvo que el Revolucionario Institucional sí pactó con Acción Nacional la derrota de la exalcaldesa capitalina y afirma que actualmente el exgobernador Rafael Moreno Valle apoya al PRI en el Estado de México.
“(Moreno Valle) es un estratega eficiente y con todo el dinero que saqueó en Puebla, reconozco esta excelente contratación del dirigente nacional, Enrique Ochoa, pero a cambio de qué. ¿Es un pago de facturas por el 2016? ¿Es a priori o es a posteriori? ¿Entonces ya pactaron la elección de 2018?”, cuestionó Armenta Mier.