Finalmente, ya está a la vuelta de la esquina la fecha esperada: 2 de junio.

Y llega en un ambiente tenso y de especulaciones, con unas campañas empeñadas en generar distintas percepciones, como es el de la inseguridad.

Incluso se percibe en la oposición, que desde ahora se está queriendo construir la percepción de que la elección será de Estado o de un fraude electoral, debido a distintos incidentes.

Tal vez curándose en salud, ante un posible mal resultado.

Y es que cada asunto o incidencia, por sí solos no deben poner en riesgo la elección.

Pero el discurso opositor es que sí.

Por ejemplo, el robo de poco 2 mil 85 boletas, por el número obviamente no afecta el resultado de una elección.

Pero salió a decir en rueda de prensa la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera y todo el séquito panista todo lo contrario.

Además, el discurso de un fraude electoral llegó a la última sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) Puebla, antes del fin de campañas.

Ahí, los representantes de la coalición opositora Mejor Rumbo para Puebla (PAN-PRI-PRD-PSI) dijeron estar preocupados por la participación en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Eukid Castañón Herrera.

Hasta lo describieron como un “mercenario” capaz de recurrir a "las peores mañas".

Claro, el representante de Morena, Alfonso Javier Bermúdez Ruiz, ante los señalamientos, lo negó y dijo que ni siquiera conoce al ex operador del exgobernador finado, Rafael Moreno Valle.

Y les recordó, sobre todo a los panistas, que ellos si lo utilizaron en 2018.

Lo cierto, es que como bien explicó la consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, al parecer el robo de boletas fue fortuito y “hecho aislado”, además no se rompió ninguna cadena de custodia, aunque haya voces que digan que sí.

Por lo tanto, al parecer lo que se pretende generar es miedo e incertidumbre con este tipo de hechos.

En los últimos días de campaña, las que concluyeron oficialmente este miércoles 29 de mayo, el hervidero está más fuerte que nunca.

Señalamientos de atentados, de autoatentados y llamados a la no violencia, pareciera más bien la pretensión de una desestabilización, algo vivido igualmente, días antes de las elecciones en 2018.

Lo cierto, es que la elección va a ser una de las más cuidadas y no hay que temer en salir a votar.

El tiempo de elegir ha llegado.

Ahora viene el silencio de tres días y un poco de calma.

Tiempo al tiempo.