Se marean asistentes legislativos 

El área de Atención Ciudadana del Congreso de Puebla es el primer punto de contacto para quienes buscan hacer llegar solicitudes y quejas. Su personal, con años de experiencia, atiende de forma amable, pero el problema comienza en el segundo filtro: los asistentes de los diputados.

Más de uno se asume con rango de legislador y olvida la sensibilidad necesaria para tratar a la ciudadanía. Ayer, el propio personal de esta área advertía que, en muchas ocasiones, los asistentes ni siquiera informan si el diputado estará disponible, obligando a la gente a viajar hasta la capital en vano.

Lo peor es que, sin que los legisladores lo sepan, la respuesta que reciben los ciudadanos suele ser tajante: “El diputado no está”. (FSN)

SEDIF tendrá nueva jefa 

Será este martes 11 de febrero cuando Cecilia Arrellano Pérez rinda protesta como presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF).

El acto se realizará en el Salón La Pastora del Centro de Convenciones, a las 11:30 de la mañana.

Después del acto oficial, habrá una comida a la que están invitados los dueños y directores de los medios de comunicación con la presencia, por supuesto, de su esposo Alejandro Armenta. (CA)

La culpa de ser “pariente de” 

Aunque el nepotismo electoral ha sido evidente en Morena, Néstor Camarillo advirtió que prohibir que un familiar suceda a un gobernante o legislador podría limitar el derecho ciudadano de votar y ser votado.

Señaló que hay hermanos con trayectorias separadas e incluso distantes, pero la reforma les cerraría las puertas por el solo hecho de compartir apellido.

Irónicamente, en el PRI esta práctica fue común, sobre todo en las centrales obreras, donde el poder se heredaba de padres a hijos sin objeción. (FSN)

Remociones en Zacatlán

Tras el caso del menor que sufrió acoso o bullying en su escuela en Zacatlán, treinta y cinco padres de familia exigen la remoción de tres autoridades.

¿Se aplicarán castigos? ¿Hubo omisiones?

Pronto lo sabremos. (JC)