Al igual que en la Ciudad de México, Alejandro Armenta apostará por la construcción de cuatro líneas de Cablebús que permitan una movilidad ágil en la capital poblana. 

Lograr una conectividad eficiente entre las periferias de la capital, las juntas auxiliares y el centro de la misma, es el verdadero reto. Ante la complicación que sería abrir nuevas vías rápidas, esta solución ‘aérea’ se asoma como una alternativa viable. 

La calidad de la obra deberá ser supervisada con lupa. En el cablebús se trasladarán miles de capitalinos todos los días. Cientos de vidas apostando a recorrer largas distancias en el menor tiempo posible, por eso, no se deberá escatimar ni en los tornillos. 

El gobernador se comprometió a que el proyecto, anunciado desde campaña, será el mejor y que no dejará a los poblanos una deuda, como lo fueron las obras morenovallistas. Fue más allá, será una obra sin moches, sin mil-pa, como le llama él. “No será mi jubilación”, insistió.

En breve se habrán de presentar todos los detalles de este nuevo sistema de transporte público, un proyecto que se ha venido trabajando y madurando desde hace algunas semanas.

Entradas y salidas 

Este lunes el gobernador habrá de confirmar y anunciar los cambios en su gabinete. La salida de Yadira Lira de la Secretaría de Turismo será el comienzo. La titularidad en la Secretaría de las Mujeres, antes Secretaría de Igualdad Sustantiva, estará en la lista. Y seguramente, en la mañanera local habrá alguna otra sorpresa. 

Los ajustes en el primer círculo de la administración estatal llegan en el día 157 del gobierno de Alejandro Armenta, muestra de la prisa que se tiene por ofrecer resultados.  

Quienes lleguen tendrán la tarea de convencer que son los mejores perfiles para ocupar esas carteras y de hacerlo en el menor tiempo posible, ya se vio que no los esperarán seis meses para mostrar su eficiencia. 

Herido, el Buque Escuela

Como una cruda metáfora de los momentos que atraviesa México con los gobiernos de Morena, fue visto el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos.

Por más de cuatro décadas el embajador recorrió los mares sin percance alguno. Este fin de semana, después de ser utilizado como locación de algunos candidatos al Poder Judicial, todos asociados a la 4T, sufrió el percance que enlutó a sus velas. 

Aún no está claro qué fue lo que sucedió con el majestuoso velero que promueve la hermandad en los mares y que tantos premios internacionales nos ha dado. Estamos sin conocer si se trató de una falla humana o técnica. Si los recortes presupuestales afectaron su mantenimiento o si hicieron una tómbola para elegir quién sería el capitán esa tarde. 

La muerte de dos cadetes, aunada a la veintena de marinos que tuvieron que ser trasladados a hospitales, han dejado herido a nuestro gran orgullo. 

Ver a un símbolo de nuestra Armada navegar de reversa, sin rumbo y hasta estrellarse con un puente, podría ser el símil de lo que ha sido nuestro país en los últimos años.