Con la intención de garantizar a los tlaxcaltecas el derecho humano de acceso a la justicia mediante el uso de tecnologías de la información, la diputada María de Lourdes Montiel propuso en la sesión ordinaria de este jueves adecuar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Tlaxcala.
Señaló que el sistema jurídico procesal vigente no contempla mecanismos de acceso a la justicia de forma remota o a distancia, por lo que los tlaxcaltecas vieron afectado ese derecho durante los casi seis meses de suspensión de actividades en el Poder Judicial, por el Covid-19.
En ese sentido, consideró necesario que el Sistema de Impartición de Justicia Civil y Familiar cuente con la posibilidad jurídica de hacer uso de las tecnologías de la información y de la comunicación para establecer la posibilidad de realizar los actos procedimentales de manera electrónica.
El propósito de permitir el ejercicio del derecho a la justicia vía remota o a distancia, también garantiza tanto a los justiciables, como de los servidores públicos que laboran en el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala el ejercicio del derecho a la salud y a la vida.