En rueda de prensa un grupo de transportistas de Tlaxcala se mostraron a favor de la publicación de las reformas en la materia, luego que en días pasados se aprobara una reducción de hasta 70 por ciento en trámites de pagos de derechos para el sector ante Finanzas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), equivalente al pago de referendos, expedición de licencias, transmisión de derechos, ampliación de rutas y referendos atrasados para el próximo 2021.
El Frente Común de Concesionarios y Conductores de Transporte Publico del Estado de Tlaxcala dijo haber llegado al acuerdo que concede 15 años de vida a las unidades, que deben cumplir ciertas reglas. A partir del año 13 las unidades tendrán dos revisiones anuales, con la finalidad de que se valoren sus condiciones para seguir prestando el servicio o ser retiradas y salvaguardar a los usuarios.
Los transportistas se comprometieron a no aumentar la tarifa, resaltando que llevan varios años sin dicha alza, ya que tenían planeado que la parada mínima de 7 pesos pasara a 10 pesos, con una adición de 50 centavos por kilómetro extra, sin embargo, se comprometen a no materializar el aumento.
Mencionaron, además, que ante la situación provocada por la pandemia de Covid-19 se han visto afectados igual que la ciudadanía y conductores, resaltando que han fallecido concesionarios, por tal razón y ante el acuerdo con los legisladores locales el costo del pasaje se mantendrá.
En el uso de la palabra el diputado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Miguel Piedras Díaz, refrendó su compromiso con los transportistas y pidió al gobierno estatal que el acuerdo se publique a partir del 1 de enero para su ejecución, de la misma manera el diputado Víctor Castro López mencionó que el transporte también es pueblo y mucha gente depende de su servicio, además pagan impuestos, por lo tanto, merecen ser escuchados por los legisladores.