Este martes, desde la comunidad de San Matías Tepetomatitlan, municipio de San Pablo del Apetatitlán, se realizó la presentación de la primera fase del Complejo de Atención Especializado en Salud y Bienestar, en la que presentaron dos nuevas unidades con la que se beneficiarán a más familias.

Durante la presentación, Alfonso Sánchez García, secretario de Infraestructura, detalló que el proyecto estará integrado por dos unidades médicas de alta especialización, que contribuirán en el mejoramiento de servicios de salud para los tlaxcaltecas.

Por su parte, Rigoberto Zamudio Meneses, secretario de Salud en el estado, manifestó que la realización de la unidad de cirugía ambulatoria y endoscopía permitirá hacer en promedio 3 mil procedimientos quirúrgicos endoscópicos al año tanto en población pediátrica como adulta.

Mientras que la unidad de hemodiálisis contará con 15 sillones que permitirán dar una atención de 13 mil sesiones anuales.

“El año pasado entre 5 hospitales del estado se realizaron 19 mil 180 sesiones, esta unidad que se construye, va a poder generar 13 mil sesiones, una sola unidad”, enfatizó el secretario de Salud.

El reconocimiento

Asimismo, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, reconoció el avance de los trabajadores en la construcción y reiteró que en su gobierno, la salud es primordial, por lo que indicó que en los primeros 100 días se entregarán las dos unidades médicas que reforzarán los servicios.

Adelantó que su gobierno estará realizando una gestión para que a partir del mes de enero todos los especialistas inicien con su capacitación; el complejo podrá atender no solamente a la población tlaxcalteca, sino también a ciudadanos de estados vecinos, gracias a su equipo de alta calidad.

Las dos clínicas abarcan la unidad de cirugía ambulatoria y la unidad especializada en hemodiálisis, con muros y techos que cuentan con tecnología industrializada de última generación, logrando que el clima sea estable y generando ahorros de más del 30 por ciento en consumo de energía eléctrica, agua y gastos de mantenimiento, obteniendo una certificación emitida por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial.

Se planea que la primera etapa de construcción de complejo se concluya el 10 de diciembre para iniciar con el personal médico capacitado a finales del mes de enero del 2022; el total de inversión es de 238 millones de pesos para las dos unidades en un área total de 6 mil 753 metros cuadrados, obteniendo la certificación ambiental al ser una construcción sostenible que resalta una disminución de 66 por ciento en huella de carbono.