Uno de los patrimonios de Tlaxcala, declarado por la UNESCO, es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
El inmueble tiene cinco capillas, coro, , sotocoro, presbiterio y la nave principal, que ahora es iluminada por luces cálidas en toda su estructura para destacar las zonas.
Jorge Sastre Cuahutle, líder del proyecto por parte de Halco, indicó que con la luz se busca realzar la arquitectura, siguiendo los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“La Catedral fue parte del primer obispado en México y segundo en América Latina, por lo que era muy difícil de intervenir porque es un convento franciscano de estilo mudéjar. Tuvimos un seguimiento muy riguroso por INAH y fueron aprobadas solo tres perforaciones en el presbiterio, lo cual nos llevó más de un mes realizarlo porque fue un proceso muy estudiado y donde se tomó en cuenta la opinión de arquitectos y de un restaurador de inmuebles para evitar problemas con los encalados”, dijo.
Con la iluminación buscan modificar los ambientes con diversos tipos de luces y colores, creando un ambiente único en la Catedral.
“Cada capilla tiene tres ambientes distintos: contemplativo, celebrativo y uno especial para Semana Santa, pues se alumbra de color morado el retablo principal. La ceremonia de la Nueva Luz se realiza el sábado de Gloria y a petición de obispo debe tener una iluminación especial”.