Durante lo que va de 2022 se han registrado cuatro muertes en Centros de Detención Temporal Municipal, mientras en todo 2021 la cifra representó tres casos. En 2021 los decesos ocurrieron en los municipios de Ixtacuixtla, Nanacamilpa y Tlaxcala, con dos casos de asfixia y un infarto.
Mientras tanto, en el presente año, el primer caso fue en Apizaco, el segundo en Calpulalpan, el tercero nuevamente en Apizaco, todos por asfixia. Asimismo, el último en Xaltocan, donde aún no se da a conocer claramente la causa de su muerte.
No obstante, sí hubo disturbios derivados de ella, pues vecinos del municipio argumentaban malas prácticas de los elementos de seguridad municipales, lo que terminó en actos violentos, destrozos en las instalaciones de la policía y ocho vehículos oficiales calcinados.
La versión oficial es que todas las muertes han sido suicidios o por causas naturales, pero también hay versiones que señalan presunta violencia de elementos policiales.
Cabe recordar que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación a los 60 municipios, para que en los separos a su cargo se tenga personal capacitado, y que las instalaciones sean las adecuadas para garantizar los derechos de quienes tengan que hacer uso de ellas.
A su vez, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló que en todos los casos, los familiares de las víctimas han recibido acompañamiento, por un visitador y un médico, además de que se han emitido cuatro recomendaciones para los municipios de Apizaco Calpulalpan y Xaltocan.
"El organismo emite las recomendaciones, pero sobre todo hace público los actos y la sociedad exige es quién le exige resultados a las autoridades" indicó.