Al afirmar que no está de acuerdo con la nueva propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual plantea la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), Marcos del Rosario Haget, presidente de la Canacintra, sentenció que sería como dar un paso atrás a la democracia.
Detalló que la reforma sería un gran error y al cambiarla no se garantiza una democracia en las elecciones, como se ha demostrado, cuando la población eligió al actual presidente.
Reconoció que hay procesos que deberían mejorar, pero eso no significa “desbaratar” bajo ningún concepto, pues aseguró que el INE ha funcionado bien.
“Como todo en la vida, es sentido de mejoras, habría que fortalecerlo, mejorarlo hacerlo mucho más robusto, pero no desbaratar lo bajo ningún concepto”.
El empresario enfatizó que la elección de consejeros debería ser libre y con autonomía, no a modo, por lo que llamó a defender está libertad de elección por parte del sector empresarial y población.
“Si el INE estuviera sesgado a un solo lado, seguiríamos gobernados por el PRI, pero hemos tenido cambios en toda la nación, en todos los estados y los únicos que han avalado los triunfos es el INE por lo que no tenemos que cambiar nada”.
Marcos del Rosario se sumó a la opinión de otros empresarios sobre la importancia de adaptar las instituciones a las necesidades, y no a la desaparición del INE, como en días pasados lo señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Enrique Ramírez Castilla.