Las bajas temperaturas pueden causar el debilitamiento de los árboles de La Malinche, por lo que son más propensos a infectarse con la plaga del gusano descortezador, aseguró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Antonio Ramírez Hernández.
Detalló que el problema se ha controlado en términos generales, pero las afectaciones varían dependiendo de la estación climática, pues el frío y la falta de agua debilitan a los árboles, haciéndolos propensos a enfermar.
Ramírez Hernández indicó que se han hecho inversiones considerables con más de 300 brigadas que han atendido alrededor del año toda la montaña, además del acompañamiento de las instancias federales, con lo que han podido reforestar más de 200 hectáreas por parte del gobierno del estado, sumado a las organizaciones privadas, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Consejo Nacional del Ambiente (Conam).
El titular del Medio Ambiente en el estado adelantó que en 2023 se seguirá buscando la conservación de la totalidad del bosque, pues ya se está en proceso de contener la plaga y se han generado las condiciones de vigilancia para erradicar la tala ilegal.
Sobre este tema, aseveró desconocer los datos sobre el porcentaje de tala clandestina, pues son manejados por seguridad estatal, sin embargo, aseguró que en materia de saneamiento se han logrado rescatar más de 1 mil 600 hectáreas de bosque en coordinación entre los 13 municipios colindantes al volcán.
Con más de 300 brigadas de saneamiento, además de trabajos en Tlaxco y Nanacamilpa donde se han colocado brigadas por parte del estado y Conafor para que el bosque que alberga a las luciérnagas esté en mejores condiciones de recibir al turismo en la próxima temporada de avistamiento.