Integrantes del Sindicato Nacional Unificado de Trabajadores de la Secretaría de Bienestar (SNUTS), evidenciaron presuntas irregularidades de la dependencia federal, que van desde despidos injustificados, acoso, corrupción, entre otros.
Edu Carbajal Sosa, secretario general del SNUTS informó que en la actual administración y servidores vulneran sus derechos laborales e, incluso, se niegan a que trabajadores sean parte de una basificación, por lo que adelantó que comenzarán con sus demandas laborales por presuntos despidos injustificados, acoso sexual y explotación.
Dejó en claro que después de ocho horas de jornada laboral la Secretaría de Bienestar tiene derecho a pagar horas extras, sin embargo, a nivel nacional laboran hasta 16 horas seguidas sin ninguna remuneración extra.
Destacó que son más de 40 mil servidores afectados en todas las delegaciones de la República, mientras que en Tlaxcala son 180.
También acusó que ante la cercanía de tiempos electorales varios de los trabajadores son obligados a laborar en campañas políticas, a favor de su gobierno, por lo que exigieron solución y justicia.
Además, pidió que se investiguen las acciones de coordinadores regionales y nacionales, para evitar actos de corrupción, principalmente, en Querétaro, Baja California, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Tabasco y Ciudad de México.
Son alrededor de 70 de los 180 trabajadores activos de la entidad quienes señalan han sufrido de presuntas irregularidades e, incluso, discriminación por maternidad.
Carbajal Sosa dejó en claro que no dejarán de luchar por sus derechos y llamo a trabajadores continuar manifestándose.