Tras los conflictos al interior de la Secretaría de Salud (Sesa), el titular Rigoberto Zamudio Meneses, adelantó acercamientos y mesas de diálogo con integrantes del sindicato para esclarecer dudas y controversias sobre la falta de medicamentos, infraestructura u otras demandas laborales.
Zamudio Meneses reconoció que existen diversos grupos que se resisten al cambio, tal y como lo manifestó la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, quienes están siendo reconocidos y se levantarán las sanciones.
“Creo que hay ciertos intereses de ciertos grupos dentro de la Secretaría de Salud, que van a generar inconformidades”.
El funcionario exhortó a los trabajadores aceptar los suministros enviados por el gobierno federal, sin importar el color o bandera, así como un diálogo permanente para no afectar a la población.
“Negarse a recibir insumos o equipo porque vienen de tal o cual programa es negarse la salud y atención de los ciudadanos”.
Los grupos de resistencia se han localizado en cada uno de los hospitales, por lo que a través de la instrucción del gobierno estatal se continuará respetando su derecho laboral, sin embargo, ya se han levantado procedimientos administrativos en la dependencia a quienes incurran en faltas, así como denuncias penales y restricción de acercamientos.
Añadió que se seguirá trabajando para mejorar el servicio y garantizar medicamentos a la población e implementarán supervisiones de la sociedad, para que los trabajadores no pongan en riesgo la salud de la población.
Se tiene un abastecimiento de medicamentos por arriba del 82 por ciento. Informó que por parte de secretaria de gobierno se continuarán con medias de diálogo con integrantes del sindicato.
Es de destacar que el pasado jueves por la tarde ante la inconformidad en la Sesa se enfrentaron trabajadores sindicalizados y Gilberto Mendoza Jiménez, motivo por el cual fue necesaria la intervención de elementos de la Policía Estatal para rescatar al director administrativo.