Luego de un intento de linchamiento en el municipio de Hueyotlipan contra dos sujetos acusados de robo, y un linchamiento consumado a un hombre en el municipio de Nativitas por supuesto secuestro de una menor de edad, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo, destacó en entrevista que la estrategia de seguridad sigue funcionando, negando que exista una falla en los esfuerzos para disminuir los índices delictivos al interior de la entidad.
Pese a los grafitis amenazantes en el territorio estatal, Perea Marrufo destacó que se han estado esclareciendo los casos, con la finalidad de que en su momento la Fiscalía General de Justicia presente los informes correspondientes.
Subrayó la importancia de que la población denuncie y confíe en las autoridades, evitando así acciones que van en contra de la Constitución, como lo fue la muerte de un hombre por parte de ciudadanos.
"Si bien la Constitución permite a un ciudadano detener a una persona que está cometiendo un delito, la misma Constitución establece que debe ponerlo a disposición de las autoridades competentes. La ciudadanía no puede hacer justicia por propia mano".
Añadió que el protocolo contra linchamientos ha funcionado, registrando en 2023 un total de 19 linchamientos, mientras que en 2024 se contabilizaron 11, lo que representa una reducción gracias al protocolo.
"Han habido más intentos de linchamiento - estos también se contabilizan. Si bien en 2024 hubo 11 linchamientos, también hubo 17 intentos... evitando así la muerte de personas".
Explicó que el pasado martes, durante el linchamiento en Nativitas, la población actuó con tal rapidez localizando al presunto delincuente, que no se pudo aplicar el protocolo adecuadamente.
"Nosotros buscamos que el protocolo se active de la mejor manera, pero siempre hay circunstancias donde la ciudadanía actúa con mucha rapidez y obviamente..."
Pese a ello, reiteró que gracias al protocolo, los primeros respondientes fueron la Policía Municipal, Estatal y la Guardia Nacional, aunque la persona ya había perdido la vida.
Recordó que, una vez activado el protocolo, el primer respondiente debe llegar en un periodo de 5 minutos. Finalmente, lamentó y reprobó los sucesos de linchamiento y aseguró que el estado continuará trabajando para disminuir actos ilícitos.