Ante el incremento de temperaturas que caracteriza la temporada de calor (de marzo a octubre), la Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Tlaxcala difundió un paquete de recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas. Las principales medidas incluyen lavado frecuente de manos, consumo de pescados y mariscos bien cocidos, desinfección de frutas y verduras y consumo de agua hervida o tratada.

La dependencia estatal hizo especial énfasis en la importancia de buscar atención médica inmediata al presentar síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómitos o fiebre, particularmente en menores de 5 años y adultos mayores de 65.

"La automedicación puede agravar el cuadro clínico y provocar complicaciones graves", advirtieron las autoridades sanitarias.

Como parte de las medidas preventivas, la Sesa destacó la disponibilidad gratuita de Vida Suero Oral en todas las unidades de salud, que debe prepararse en un litro de agua hervida y consumirse durante el día para mantener una adecuada hidratación. Las enfermedades diarreicas agudas representan una de las principales causas de morbilidad a nivel global, asociadas principalmente al consumo de agua o alimentos contaminados.

Estas recomendaciones forman parte de la estrategia estatal para reducir los riesgos a la salud durante la temporada de calor, aunque no se especificaron datos estadísticos sobre la incidencia actual de estos padecimientos en la entidad.

Las autoridades insistieron en que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables.