El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de Tlaxcala brindó atención integral durante 2024 a 9,540 niñas, niños y adolescentes con discapacidad o limitación funcional, a través de diversos programas y servicios especializados que promueven su desarrollo e inclusión.
Mediante el Departamento de Atención a Personas con Discapacidad, la institución desplegó una amplia red de servicios que incluyó atención en las 24 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) estatales y municipales, donde se proporcionó terapia física, de lenguaje, estimulación temprana y apoyo psicológico a 7,760 menores de 0 a 19 años.
Entre los programas destacados se encuentra el servicio de equinoterapia, que benefició a 216 pacientes con condiciones como parálisis cerebral, trastorno del espectro autista, síndrome de Down y otras discapacidades neuromotoras. "Este tratamiento complementario ha demostrado excelentes resultados en la mejora de la movilidad y desarrollo emocional de nuestros beneficiarios", explicó la directora del área.
El turismo inclusivo emergió como una innovadora estrategia recreativa, permitiendo que 148 niños con discapacidad, acompañados de sus familias, disfrutaran de espacios adaptados y actividades diseñadas especialmente para ellos. "Garantizar el derecho al esparcimiento es fundamental para su desarrollo integral", destacaron autoridades del SEDIF.
La institución también implementó acciones transversales como:
Entrega de 123 apoyos funcionales (sillas de ruedas, andaderas, bastones)
Expedición de credenciales para descuentos en transporte público
343 traslados asistidos a terapias y consultas médicas
Pláticas sobre accesibilidad y derechos de las personas con discapacidad
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso de su administración con la construcción de una sociedad más inclusiva.
"Nuestra visión es garantizar que ningún niño se quede atrás, proporcionando las herramientas necesarias para su pleno desarrollo en condiciones de igualdad", afirmó.
Los resultados de 2024 consolidan a Tlaxcala como referente en políticas de inclusión, demostrando que la articulación entre programas de salud, educación, rehabilitación y recreación puede transformar positivamente la vida de las personas con discapacidad y sus familias.