La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) lanzó la convocatoria al “III Concurso Estatal de Totomoxtle 2025”, con el objetivo de reconocer el talento y trabajo de los artesanos tlaxcaltecas que preservan la riqueza cultural del estado.
De acuerdo con la convocatoria, podrán participar artesanos que elaboren piezas con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como quienes propongan nuevos enfoques de diseño.
Categorías del concurso
El certamen contempla tres categorías:
Categoría A: Arreglos florales
Categoría B: Nacimientos mexicanos
Categoría C: Cultura y Tradición (como vírgenes, animales, catrinas, huehues y campesinos)
Para el registro, los participantes deberán entregar dos copias a color en una sola hoja de su INE y su CURP certificada.
Las obras deben ser piezas que utilicen diseños, técnicas y materiales tradicionales, con elementos representativos de los grupos y comunidades de origen. Además, deben incluir información sobre el origen, proceso de elaboración y diseño de la pieza.
Sólo se permitirá la inscripción de una obra por artesano y no podrán participar piezas que ya hayan sido premiadas o que hayan concursado anteriormente.
Los artesanos interesados podrán registrar sus obras del 2 de mayo al 13 de junio en las instalaciones de la Casa de las Artesanías, ubicada en Av. Emilio Sánchez Piedras número 1, Centro de Tlaxcala, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Las piezas serán evaluadas por un jurado calificador especializado en arte popular, cuyo fallo será inapelable.
Los ganadores recibirán reconocimientos y estímulos económicos por categoría, que van de 5 mil a 8 mil pesos. También se otorgarán premios especiales: Premio a la Creatividad: 13 mil pesos; Galardón Estatal: 20 mil pesos.