El Estadio Azteca, recientemente renombrado como Estadio Banorte y sede histórica de las finales de los Mundiales de 1970 y 1986, será reinaugurado el 28 de marzo de 2026, casi dos meses antes de la apertura de la Copa del Mundo, anunció este miércoles la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada.
“Será el primer estadio en ser sede de tres aperturas mundialistas. La Ciudad de México será la sede más esplendorosa, como lo fue en 1970 con Pelé y en 1986 con Maradona”, destacó Brugada.
La mandataria detalló también los planes para recibir a los aficionados. El Zócalo capitalino albergará el FIFA Fan Fest, mientras que en cada una de las 16 alcaldías habrá festivales de futbol para acercar el Mundial a todos los rincones de la ciudad.
En cuanto a seguridad, Brugada aseguró que la capital contará con 123 mil cámaras de videovigilancia, lo que la convertirá en la ciudad más monitoreada de América Latina.
La CDMX también desplegará un ambicioso plan de movilidad: una nueva línea de Trolebús (“Ruta Silvestre de los Pedregales”), la remodelación de los Cetram de Huipulco, Universidad y Taxqueña, un biciestacionamiento en el Azteca, y la llegada del Tren Ligero “Ajolote”, con 17 nuevos trenes para atender a 420 mil pasajeros. Además, se construirá la ciclovía La Gran Tenochtitlán, de 34 kilómetros, que conectará el Zócalo con Tlalpan.
Ciudad de México compartirá la sede mundialista con Monterrey y Guadalajara del 11 de junio al 19 de julio de 2026.