El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), a través de su titular Jorge Martínez Castro, lamentó en conferencia de prensa la omisión de legisladores locales en torno a los temas de protección y bienestar animal en Tlaxcala.
Martínez Castro señaló que, pese a los constantes señalamientos, 13 gobiernos municipales aún no han emitido ni publicado su reglamento de bienestar animal. Además, aquellos que ya lo hicieron no han puesto en marcha las acciones correspondientes.
Recordó la urgente necesidad de modificar la Constitución local, como ya lo han hecho otras entidades federativas. Por ello, hizo un llamado a expedir el Reglamento de la Ley de Bienestar Animal, el Reglamento del Consejo Consultivo Estatal de Bienestar Animal y el Reglamento Interno de la Coordinación de Bienestar Animal.
También lamentó que casos de maltrato, envenenamiento y asesinato de animales en diversos municipios han quedado impunes por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (anteriormente Procuraduría).
“No se ha puesto a disposición a presuntos infractores y, por lo tanto, no hay vinculaciones a proceso; solo se han aperturado carpetas de investigación”, indicó el representante del OCPA.
Martínez Castro expresó su confianza en que, antes de que concluya el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en el Congreso, los diputados trabajen a favor de la protección animal. Además, hizo un llamado a las autoridades a recordar que la problemática de animales en situación de calle no se resuelve con la captura y matanza de perros y gatos.
Por el contrario, dijo, se deben garantizar sanciones y multas para quienes no cumplan con sus responsabilidades y fomenten la irresponsabilidad, ya que esto debe considerarse como una forma de maltrato animal.