Mientras la defensa de Javier Z. no ha presentado una sola prueba a su favor en el juicio de violencia intrafamiliar contra quien fuera su pareja Cecilia Monzón, ella misma, testificó contra su presunto violentador y feminicida, por medio de audios que dejó, utilizados como pruebas.

Mientras tanto ya le aguarda otro juicio, pero por el delito de feminicidio, en el que se alistan hasta 120 testigos contra el excandidato a gobernador de Puebla, Javier Z. aunque no hay fecha de inicio gracias a diversos amparos interpuestos en una estrategia de dilación de su defensa.

En entrevista desde España, para Intolerancia Diario, la abogada y hermana de la víctima, Helena Monzón, señaló que sigue el riesgo de que pueda ser liberado el también exsecretario de Gobernación, ante el atraso del juicio de feminicidio de más de dos años y “a ver quién lo devuelve si lo dejan en libertad”, sostuvo.

Cecilia Monzón, fue asesinada a tiros el 21 de mayo de 2022, presuntamente por órdenes de Javier Z, quien se encuentra recluido junto con los supuestos autores materiales, tras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Desde entonces se espera el inicio del juicio oral por este crimen, mientras se lleva a cabo otro por feminicidio, el cual según Helena Monzón, lleva un avance del 70 por ciento.

Dilaciones y pruebas

Helena Monzón, señaló que continúan presentando pruebas desde el 17 de abril cuando inició el juicio oral por del delito de violencia intrafamiliar, proceso iniciado aun en vida por la misma Cecilia Monzón.

Al hacer un reconocimiento a la FGE, indicó Helena Monzón que se han ido presentando pruebas, las que se consiguió el una audiencia intermedia pasar, las que se están mostrando ante el juez.

“La otra parte jamás presentó pruebas, no hay que tengan que aportar, pero están en la estrategia de alargar el procedimiento”, refirió la hermana de la víctima.

Dio por ejemplo que cuando se presentó como prueba la reproducción de unos audios de la misma Cecilia Monzón, lo impugnaba la defensa de Javier Z, aunque el señalamiento lo respetaban, no querían se presentara, aunque debieron hacerlo en la parte intermedia.

Indicó que así ha versado la estrategia de dilación, en audiencias entre tres y cuatro horas por sesión, que aunque no son tan agotadoras, se pierde una hora y media discutiendo la validez de una prueba, lo que hace lento el proceso.

“Vamos a seguir presentando pruebas, ellos tratarán de agotarnos, eso no va a pasar, seguiremos presentándolas y haciendo oportunas manifestaciones”, sostuvo.

De este modo, se logró la prisión preventiva, “estamos en el juicio al 70 por ciento, depende ahora de los avances, podríamos acercarnos al 80 por ciento, ya empiezo a ver la luz de que acabaremos”, dijo Helena Monzón.

“Vamos a seguir empujando ni vamos a perder la calma ni nos van a ganar la paciencia”, dijo al señalar que la estrategia de dilación seguirá en la defensa de Javier N.

Incluso calificó una como ridícula, como fue la solicitud del amparo que pide que se le juzgue en Toluca, aunque está recluido en Puebla.

“Ni siquiera cuando (Javier Z.) pidió el amparo estaba en Toluca, sabía que su juicio se llevaría a cabo en Puebla (…) claramente estamos en el ejercicio abusivo del derecho, el cual se ve en las audiencias cuando dicen con desfachatez que no se va a dictar sentencia porque hay ese amparo”, relató.

No tenemos que perder la calma, la senda está hecha, sobre todo las partes más sensibles se han despejado, hemos declarado familiares, amistades, los cuerpos técnicos de FGE y algunos de ellos la entrevistaron personalmente con Cecilia (Monzón), con pruebas que había llevado”.

Indicó que se han presentado pruebas documentales, como son evidencias fotográficas, audio de Cecilia Monzón, además de que fue personalmente al juzgado a dar su declaración.

“Acabamos de ventilar por lo menos 10 (testigos) y acabaremos entre 12 o 14 testigos”, dijo al referir que para el juicio de feminicidio se espeta que sean 112 testimoniales por lo menos.

“Si este juicio lo que están tardando con 12 testigos, ¿que será con 100 más?”, cuestionó.

Juicio de feminicido en espera

En cuanto al delito de feminicidio, explicó Helena Monzón, existe otro amparo, luego de que en marzo pretendían sacarlo de prisión. “Estos señores presentan amparos como respirar”, añadió.

“Llevamos dos años del procedimiento, hicimos recuento que han presentado diez amparos y solo han ganado uno”, dijo al explicar que fue cuando se hizo repetir la audiencia de sobreseimiento, para volver a la fase de audiencia intermedia para ver si se le liberaba o no.

“Se hizo de nuevo para que los escuchara más rato, porque supuestamente no se les escucho totalmente”.

En tanto, Helena Monzón, aunque no descarta una denuncia internacional, dijo que aguardará sin perder la paciencia, a ver como se desarrolla el actual juicio y a partir de ahí ver lo que procede.

Indicó que ha consultado a expertos en este tipo de litigación internacional, por lo que tiene total certeza que hay un caso que podrían perseguir, “ahora debemos saber si falta accionarlo”, advirtió.

¿El juicio de feminicidio se ve difícil que empiece?

-Estamos colgados ahí, hay un diferimiento, la justicia federal tiene  muchos casos, el caso de Cecilia queda archivado y preocupada por las dilaciones, uno no sabe que mano está decidiendo dilatar esto.

¿Hay aun riesgo de que puedan exculpar a Javier?

A mi ese riesgo siempre está, nadie es culpable hasta que se le declara, no es el que más me preocupa, es lo que me hace ir a juicio, para ese riesgo estoy preparada.

“A mí lo que me preocupa más bien que como ya hemos pasado los dos años, esta gente lo que va a hacer es pedirnos cada 5 minutos que lo suelten, ahí si me preocupa, porque si esta gente sale, a ver quien lo devuelve adentro”.

Refirió que Javier Z. tiene muchas formas de escapar, “ya lo hemos visto, para empezar que su vida entera es vida de testaferros, se ve en la mima causa de mi hermana , ese señor no tiene nada a su nombre”, sostuvo.

“¡Que alguien me explique que en la edad que tiene este señor, con los cargos que ha tenido y con las notarias, no tiene nada a su nombre!”, dijo al referir que al parecer solo cuenta con un departamento y ni siquiera es donde se supone que vive.

“A partir de ahí, pone un pie en la calle y a ver quien lo devuelve a ver quien lo encuentra y quien lo devuelve. La intención es alargar y vamos a vivir una época mientras no haya sentencias, vamos a ser torpedeados de peticiones de revisión de medidas”.

“Posteriormente te lo digo con claridad, lo que tendremos muy probablemente es que van a decir que está muy enfermito, son jugarretas típicas que podemos ver venir y que hay que pasar por ahí”, añadió.

El Llamado

Finalmente, Helena Monzón recordó que ha pedido a todas las autoridades, de que se trata de un crimen de feminicidio que impacta en la vida seguridad de las mujeres en Puebla, por lo que hace falta un gobierno imparcial que no pretenda influir a favor de Javier Z.

“Que no se favorezca a los violentadores, es lo mínimo que hay que darle a las mujeres en este estado de Puebla, un gobierno imparcial que no vaya a favorecer a los violentadores, es lo que necesitamos”, concluyó.