El presidente municipal Eduardo Rivera instruyó la implementación de una bodega del ayuntamiento para habilitarla con catres, alimentos, medicinas y sanitarios portátiles, con el fin de atender a la población que tenga que evacuarse.
Para esto, autorizó a la Secretaría de Administración la compra de 400 catres, 500 colchones, 400 colchonetas, cobijas y despensas; lo único que está por definirse es la bodega del ayuntamiento donde estará este material. Rivera Pérez destacó que uno de los problemas que puede generarse con una evacuación masiva es que se complicaría la adquisición de estos insumos en el momento, por lo que es mejor comprarlos de manera anticipada.
“Es un problema no tener los insumos, pues una evacuación se puede dar en la madrugada y esto complicaría la compra de estos aditamentos para atender a los damnificados.”
Aunque la comuna cuenta con el albergue para atender a 200 personas, el edil instruyó la adquisición de más infraestructura con la intención de habilitar un espacio con mayor capacidad y que permita una mejor atención a ciudadanos que requieran ser evacuados. Precisó que con la habilitación de esta bodega en el municipio pretenden que las autoridades estén preparadas para actuar en caso de una contingencia. El alcalde puntualizó que la bodega con estos servicios quedaría habitada durante toda la temporada de lluvias, para trasladar a personas que requieran atención.
El alcalde Rivera Pérez destacó que los principales puntos de riesgo están en los cauces de los ríos de la capital, donde están asentadas personas de forma irregular, por lo que de ser necesaria la evacuación de habitantes en condiciones de riesgo la realizarían. Indicó que las autoridades municipales no tienen la facultad de desalojar a las personas que viven en las orillas y laderas de los ríos y barrancas, por lo que sólo en caso de una creciente de los causes que las ponga en riesgo implementarían estas medidas.