Durante la celebración del día de las personas con discapacidad, el alcalde Antonio Gali Fayad, entregó el premio “Compromiso por la Inclusión de las Personas con Discapacidad”.
En el evento, afirmó que en la actualidad, en el municipio de Puebla existen 47 mil personas con discapacidad, a quienes, la sociedad tiene el compromiso de impulsar en los diferentes ámbitos de su vida.
Además, reveló que la discapacidad, no debe verse como una limitante, más bien, es una oportunidad para desplegar las habilidades de las personas.
Gali Fayad, hizo un llamado a la sociedad poblana, para acabar con el trato excluyente y discriminatorio a las personas que tienen alguna capacidad diferente, porque todos merecen el pleno respeto a sus derechos.
Asimismo, dijo que desde el gobierno de la ciudad, trabajan por esa gran causa, “con los que construimos grandes puentes que no puede destruir el egoísmo”, por lo que es importante impulsar una cultura del respeto hacia la dignidad de la persona.
Uno de los objetivos de su gobierno, reiteró el alcalde de la ciudad, es reforzar la campaña de respeto y atención a los grupos vulnerables, para lo que la sociedad, está a tiempo de corregir las actitudes negativas.
Son tiempos, agregó el edil de la ciudad, de romper barreras y de abrir las puertas hacia las oportunidades, porque juntos se puede conformar una sociedad más fuerte.

Reforzar trabajo de inclusión
Por su parte, la presienta del sistema DIF municipal, Dinorah López de Gali, reveló que el compromiso de la presente administración es dar continuidad al trabajo de inclusión.
Y es que la intención, agregó, es ofrecer rehabilitación con calidad y para ello, el gobierno de Gali Fayad  cuenta  con  las diferentes áreas que propiciarán la inserción social y laboral a través del DIF municipal.
Los galardonados, agregó López de Gali, serán los mejores aliados del ayuntamiento para realizar acciones en beneficio de ese sector.
De tal forma, que los invitó a promover entre los empleadores, a las personas con discapacidad, “porque estamos convencidos que con acciones como esta, se puede construir una ciudad de progreso”.
El premio, recordó la presidenta del patronato del sistema DIF municipal, se entrega por primera ocasión, en el municipio de Puebla y representa un reconocimiento al esfuerzo que realiza ese grupo de personas, que tiene todas las oportunidades de desarrollarse en los diferentes ámbitos laborales.

Falta de preparación el principal problema

El alcalde de la ciudad, reveló que el principal problema que enfrentan las personas con discapacidad, es la falta de preparación y de capacitación, para incluirlos en las mejores condiciones en los mercados laborales.

Es por eso, que ratificó su compromiso para impulsar más acciones y que tengan mayores oportunidades de desarrollo, porque “la verdadera discapacidad es olvidar que todas las personas tienen los mismos derechos”.

Desde el ayuntamiento, reiteró, seguirán en la promoción de las ferias del empleo para las personas vulnerables, donde se incluyen a los discapacitados, pero también, ofrecerles las credenciales que les permitan obtener descuentos en diferentes servicios.

A favor de la protección de los derechos de discapacitados

En su oportunidad, la presidenta del DIF estatal, Martha Erika Alonso, reiteró el trabajo de esa dependencia a favor de la protección de los derechos de las personas con alguna discapacidad.

Y es que, un porcentaje importante, afirmó, no tiene acceso a la educación en las aulas, lo que impide que logren su inclusión en el mercado laboral.