El volcán Popocatépetl emitió 101 exhalaciones de poca intensidad de vapor de agua, gas y ligera cantidad de ceniza, así como ocho explosiones y 40 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que, debido a las condiciones de nubosidad, en el transcurso de la noche se percibió incandescencia sobre el cráter de forma intermitente.

A su vez, indicó que al momento de este reporte se observa al coloso con una emisión continua de vapor de agua, gas y ocasionalmente ligera ceniza con desplazamiento al este-noroeste.

El Cenapred recordó que la Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, que sigue el radio de seguridad de 12 kilómetros y el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Además exhortó a la población mantenerse informada sobre el comportamiento volcánico y a las de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

El Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó mediante su cuenta de twitter @LUISFELIPE_P, que a las 10:59 horas hubo una explosión en el volcán de Colima que originó una columna de mil 500 metros de altura con carga de ceniza.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco detalló, en su cuenta @PCJalisco, que en la mañana el volcán presentó tres exhalaciones, dos de 800 metros de alto, la primera al noroeste y la segunda al oeste, y la otra de 1500 metros hacia el sur-oeste.

En ese sentido, el organismo refirió que dicha actividad volcánica no representa un riesgo para la población.