El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Óscar Alejandro Santizo Méndez, reveló que son tres rutas las más conflictivas en el transporte público, en términos de asaltos a los usuarios, se refirió a la ruta 68, la ruta Azteca y la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) por lo cual aseguró que se reforzará el acompañamiento para garantizar un transporte más seguro.

Indicó que desde el arranque de la presente administración municipal, hace poco más de dos años, la autoridad de la ciudad de Puebla ha venido trabajando para combatir el robo al transporte público, por ello apuntó que ha recibido instrucciones para reforzar el combate al robo al transporte público, sobre todo cuando es con violencia, donde se detonan armas de fuego y eso hace prender los focos rojos.

Lo anterior, ante el incremento en el robo con violencia al interior del transporte público de la capital poblana y los asaltos presentados con armas punzocortantes y de fuego registrados en lo que va de la presente administración municipal.

Lo que se pretende, dijo el funcionario, es iniciar con un programa piloto que se llamará Acompañamiento al transporte público para garantizar la seguridad, mismo que será reforzado con más elementos de seguridad pública de la ciudad de Puebla y que puedan coadyuvar a garantizar un traslado más seguro para los usuarios.

Santizo Méndez reconoció que hasta el momento la SSPTM tiene registrados 14 aseguramientos de personas que se han subido a asaltar a diferentes rutas del transporte público, por eso aseguró que dichos operativos serán reforzados en busca de reducir la incidencia delictiva al interior del transporte público en la capital.

Agregó que trabajan en diferentes líneas de inteligencia que les permita, detener a las bandas más violentas, porque en la actualidad se tienen reportes de asaltos en diferentes puntos de la ciudad de Puebla.

Por ejemplo, refirió que tienen como compromiso fortalecer la seguridad en los paraderos del sistema RUTA que corre por la 11 Norte-Sur, “ya tenemos un análisis competo de la incidencia de los últimos 6 meses, por eso vamos a ofrecer el acompañamiento”, pero sobre todo, dijo entrarán en los lugares donde la delincuencia opera con mayor regularidad.

Santizo Méndez reconoció que se autorizó fortalecer la seguridad y la movilidad en el municipio de Puebla, por lo cual la SSPTM trabaja en reforzar esas medidas de seguridad y garantizar que se disminuya la incidencia delictiva en el transporte público.

Sigue investigación de policías que fueron grabados

En otro tema, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señaló que no han tenido información ni queja en Asuntos Internos sobre policías o supuestos policías que hayan sido videograbados tenido relaciones sexuales al interior de patrullas.

Por ello citó que los 5 involucrados comprobados en esos actos están dados de baja, empero, indicó que en el segundo caso son fotos sospechosas que parecían montadas y preparadas, por ello buscaron entre los denunciantes y no encontraron ninguna información ni señalamientos, aunque siguen las investigaciones abiertas.

De entrada, agregó que en dicho caso en particular, no se trata de elementos de la SSPTM, por eso aseguró que al interior de la dependencia a su cargo cada acción tendrá consecuencia.

EL DATO

Las rutas del transporte público donde se registran más asaltos a pasajeros son la 68, la ruta Azteca y la Red Urbana de Transporte Articulado.