De cara a la renovación y modernización de las alarmas pluviales instaladas en ríos, barrancas y vasos reguladores para eficientar los datos del monitoreo en tiempo real cuando existan emergencias, la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos advirtió que momentáneamente existen 42 equipos.

Bajo ese panorama pluvial que se aproxima y conforme a datos climaológicos la temporada de lluvias será intensa, el director de Gestión de Riesgo de la dependencia, Víctor Cerdán, precisó que en territorio municipal existen 42 equipos distribuidos en diferentes zonas esenciales de la metrópoli que ayudan a monitorear el incremento del nivel de agua de las afluentes hídricas. 

Valoró que los trabajos ya iniciaron en la fase de prueba con una nueva tecnología para estar 100 por ciento seguros del funcionamiento de las alarmas. 

En el Vaso Regulador Puente Negro, entre otras dos áreas que próximamente se definirán, ya "arrancó" la fase de prueba para comenzar a recibir datos en el C3 en tiempo real no únicamente sobre los temas hidrológicos sino también de medición de temperaturas del medio ambiente, índices UV, temblores y fuerza de los vientos que surcan al municipio entre otras lecturas dadas por esta nueva tecnología.