El presidente municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera, dijo que espera que las muestras de solidaridad por parte de actores políticos -como aspirantes de Morena a un cargo público en 2024-, sobre las multas por pinta de bardas no sean de dientes para afuera

"¡Qué bueno! ¡qué bueno! que los actores políticos incluyendo los de Morena avalen esta reforma que está haciendo el gobierno de la ciudad para sancionar a aquellos que se han brincado la ley para pintar las bardas y promocionar su imagen y su nombre". 

Después de poner en marcha los servicios médicos en Azumiatla, y aplaudir que el programa Médico Contigo ha alcanzado las 20 mil consultas gratuitas, el edil poblano aclaró que ojalá y no quede solo en buenos deseos de los aspirantes de cualquier partido político. 

Eduardo Rivera subrayó que ojalá y así como son muy buenos en opinar positivamente en los medios de comunicación, empiecen a despintar las bardas porque hay que predicar con el ejemplo. 

"La reforma (al Coremun) la hicimos nosotros en el Cabildo porque no se vale publicitarse antes de tiempo". 

Puntualizó que esos recursos no están siendo fiscalizados por la autoridad electoral porque los bienes muebles a donde se pintan, son bienes privados y los aspirantes no piden permiso, o peor aún pintan el mobiliario urbano. 

"(Esas pintas con nombres) pueden ser en la presidencia municipal y que alguien venga y pinte la presidencia municipal con su nombre, el logo de su partido y su aspiración en su caso política, así están pintados varios puentes, varias avenidas y eso no está bien". 

La semana pasada, uno de los aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, aprobó la determinación del Cabildo.

El pasado 18 de agosto, el ayuntamiento de Puebla aprobó por unanimidad en sesión de Cabildo, que sancionará de 20 mil hasta 311 mil pesos a los políticos que se promocionan pintando bardas inmobiliario público de la capital.

Además, esa sanción económica dependerá del tamaño de cada una de las promociones a políticos o a partidos.