Los encargados de los 32 centros de maestros del Estado de Puebla, aseguraron que esos espacios del sistema escolar poblano, pueden encargarse de la capacitación y actualización de los docentes del nivel básico, porque los cursos contratados de forma externa por la Secretaría de Educación Pública (SEP), no brindan los resultados que esperan los trabajadores del sistema escolar poblano.

Desde la perspectiva del titular de la delegación sindical de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Noé Aguirre Juárez, hay convenios que actualmente están en cursos y no ofrecen los resultados esperados por los docentes, “los centros de maestros se pueden encargar de la capacitación y la actualización de los profesores y no buscar el respaldo por afuera”.

Por su parte, el encargado de la delegación sindical de la sección 23 del SNTE, Roger Garzón Cano, dijo que los actuales trabajadores de los centros de maestros, buscan que la autoridad poblana del rubro, les asigne una orden de adscripción para que se desempeñen en esos centros y no laboren con oficios de comisión, “para generar una mayor certidumbre en la actividad que realizamos y tengamos la permanencia definitiva en nuestros centros de trabajo”.