Con el objetivo de ampliar y fomentar más la cultura cinematográfica, se presentó de manera oficial la nueva atracción y a su vez programa del Planetario, “Cineplaneta”, el cual ofrecerá los mejores festivales cinematográficos del país y extranjero con temáticas varias, entre estas: arte, ambiental, diversidad cultural, ciencia y mucho más.

El programa que arranca el lunes 7 de marzo está abierto al público en general y además es totalmente gratis, así lo dio a conocer Alfredo Arenas López, encargado del Planetario, en compañía de Miguel Ángel Pérez Maldonado, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología de Puebla (Concytep), y Miguel Andrade jefe de vinculación.

“Se abre con la 59 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional este 7 de marzo, las funciones serán de lunes a miércoles y dos por día a las 17 y 19  horas, recalcando que es gratis, ya que uno de los objetivos es que la gente tenga la oportunidad de apreciar otro tipo de cine sin que les cueste nada, lo único que se les pide es que lleguen por lo menos 15 minutos antes de cada programación para evitar contratiempos, no habrá boletos, el acceso se da en el momento”, dijo el encargado del Planetario.

“La capacidad de la sala de proyecciones es de 277 personas, estamos seguros que habrá buena respuesta a las funciones, porque este es solo el inicio, la primera parte tendrá la muestra 59 y seguimos el 21 de marzo con la Selección Homenaje al Tour de Cine Francés, el cual estará los días 28 de marzo y 4 de abril también dos funciones por día, a las 17 y 19 horas”.

Destacó que después de esta primera parte se tendrá un receso por las actividades de la feria, pero se reanuda “Cineplaneta” a finales de mayo, cuando para la segunda parte se traerán festivales de la UNAM, Ambulante y Distrital, entre otros.

“Con Cineplaneta se colocará al Planetario como una referencia importante en materia de cine, ya que las funciones gratis son a beneficio de la gente que gusta del séptimo arte”. Es importante señalar que por año se tiene una afluencia promedio de 100 mil visitantes, en 2015 el registro cerró con 110 mil personas y ahora con este programa se espera un incremento.

Del programa y películas

Lo que corresponde a la Muestra 59 de la Cineteca se verán 12 cintas de distintos países entre estas: Mustang: Belleza salvaje, una película turca y francesa. También están: Saint Laurent, Carneros, Nuestra pequeña hermana, Murieron por encima de sus posibilidades, Mía Madre, El Club, Einstein en Guanajuato, Las montañas deben partir, 3 Corazones, 45 años, Una paloma reflexiona sobre la existencia desde la rama de un árbol.

Respecto al homenaje del Tour de Cine Francés, las cintas programadas son: París 36, La oportunidad de mi vida, En la casa, Metal y hueso, El inspector Bellamy, ¿Y si viviéramos juntos.

Para las clasificaciones de las películas de ambos módulos, horarios y más se puede consultar las redes sociales del Planetario o su página oficial: planetariopuebla.com

Para concluir, se dio a conocer que la selección de cintas en ambos módulos las hicieron gente de la Cineteca Nacional y del tour la colaboración directa fue de la Alianza Francesa de Puebla, “Con Cineplaneta se garantiza la calidad de estos filmes, brindando a todos un nuevo panorama y horizontes del cine con producciones de todo el mundo y abiertos a otros temas no tan comerciales”. 

TOME NOTA

Ubicado en la Unidad Cívica 5 de Mayo, a un costado del Centro Expositor y del Museo Imagina, el Planetario que abrió sus puertas en 1985 es un lugar tanto para niños como adultos donde pueden disfrutar y aprender, así como ver películas con la peculiaridad de que las cintas se proyectan en un domo geodésico, esto es, circular con características Imax. Además, cuenta con otras áreas como: Sala de exposición permanente y otra más temporal, sala de experimentos y módulos interactivos, espacios de lectura, solo por mencionar algunos de sus atractivos.