Después de consolidar su presencia en el mercado europeo, los productores de tuna y nopal de Acatzingo buscan tener presencia en Japón, con lo que estiman incrementar este año su nivel de exportación, el cual es de apenas 10 por ciento.
La producción de nopal y tuna en la localidad de San Sebastián Villanueva del municipio de Acatzingo coloca a Puebla como el segundo estado con el mayor volumen de producción, sólo después de Zacatecas.
El creciente nivel de producción en la localidad poblana ha consolidado su presencia en el mercado internacional, principalmente en los países: Estados Unidos, Canadá, Italia y Holanda, donde exportan tuna y nopal desde hace un año.
En respuesta del crecimiento en el mercado asiático, los productores de Acatzingo analizan la posibilidad de ingresar al mercado en Japón, debido al interés de empresarios por atraer productos mexicanos como la tuna y el nopal.
De acuerdo con datos oficiales, la producción de tuna en Acatzingo asciende a 71 mil toneladas al año, generando una derrama económica de más de 100 millones de pesos en beneficio de 2 mil 500 productores de la región.
Lo anterior se dio a conocer en el marco de la presentación de la Feria de la Tuna y el Nopal de San Sebastián Villanueva, a realizarse los días 30 y 31 de julio, informó el presidente del Comité de la Feria, Antonio Flores Sánchez.
En su décima edición, la Feria de la Tuna y el Nopal reúne la participación de más de 2 mil productores de la región que estarán ofertando sus productos y preparación de 300 alimentos, los cuales se derivan del nopal y la tuna.
Entre estos alimentos destacan: panques, gelatinas, helados, ensaladas, licores, entre otros.
Para esta ocasión, el municipio estima la visita de 15 mil personas procedentes del interior de Puebla y otras entidades federativas, además de una derrama económica superior a 500 mil pesos.
Cabe destacar que el nopal y la tuna representan para los pobladores de Acatzingo, una derrama de 360 millones de pesos y la generación de 8 mil fuentes de empleo.
Para evitar las afectaciones por las lluvias y granizadas, productores de San Sebastián Villanueva han recurrido a invernaderos para garantizar el cultivo anual, de lo contrario se corren graves riesgos en la exportación del producto y comercialización en México.
En el país, la tuna y nopal de Acatzingo se vende en los estados de: Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y Distrito Federal.