Con el fallo de la SCJN a favor de los jubilados del sindicato de ferrocarrileros, se logra frenar el atraco millonario que ejercía el secretario general de la sección 21 del sindicato, Manuel Arrazola, reveló el representante de los jubilados, Rubén Ruiz Sánchez.

Dijo que los jubilados eran presa de un atraco millonario, además de un dispendio enorme en los fondos sindicales, “porque el líder patrocina toreros y boxeadores, pero con el nombre del líder sindical, por eso vemos que hay un gran abuso en contra de los pensionados”.

Lamentó que en los últimos años, no les han informado absolutamente nada, “porque incluso, el dirigente sindical renta el edificio de los jubilados y nunca rinde cuentas y renta parte del inmueble, nos estafa y no nos quiere dar cuentas del dinero que entra”.

Durante la asamblea general de los jubilados del sindicato de ferrocarrileros, reconoció que el sindicato los ha abandonado completamente, “por eso, dijo que los logros que hemos tenido han sido por la lucha particular de los jubilados, “por eso recurrimos a la SCJN, porque tuvimos faltante del pago del seguro de vida, por cerca de 3 años y el sindicato nunca nos ayudó”.

Ruiz Sánchez, dijo que les han cerrado la puerta, empero, reconoció que gracias a la federación nacional de jubilados lograron que el gobierno federal se hiciera cargo de esos pagos, porque además, dijo que había un fideicomiso que manejaba el sindicato ferrocarrilero, “pero se acabó el dinero”.

Aseguró que estaban en juego más de 200 millones de pesos, que tuvo que aportar el gobierno federal y le quitarán el fideicomiso al sindicato de ferrocarrileros, “un gran avance es que logramos la devolución de las cuotas sindicales que no nos estaban pagando y un magistrado nos dio la razón, que teníamos derecho que se nos devolviera la cuota sindical”.

Por eso, aseguró que las cuotas sindicales de los jubilados, ya no se entregaron al sindicato, pero eso no se avaló sin presentar una inconformidad ante la SCJN, por eso, dijo que los pensionados acusan a Manuel Arrazola, secretario general de la sección 21 del sindicato, por los desvíos de las aportaciones realizadas.

“Tuvimos que ir ante la SCJN y ahí fallaron a favor de los jubilados y por eso, el sindicato ya no recibe las cuotas sindicales, que son más de 200 millones de pesos al mes, “ahora le va a doler hasta los huesos al secretario general”.

Dijo que en la asamblea general convocada para este martes, se logró pagar a los familiares de ex trabajadores y a la viudas, que tuvieron que esperar más de tres años, para recibir esos beneficios, “recibieron el monto correspondiente a los seguros de vida, que estaban pendientes de liquidar”.

Pero ese logro, reiteró, se alcanzó gracias a que recurrieron a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que terminó con la opacidad del líder sindical y con eso se logró devolver los recursos para los trabajadores en jubilación.

Reconoció que durante los tres años que sostuvieron la lucha, no recibieron apoyo de la dirigencia gremial, por eso, reveló que la retención del pago ocasionó que recurrieran a los juzgados y alcanzaran a recuperar el triunfo del gremio de jubilados.

Dijo finalmente, que las familias de los jubilados que lograron el apoyo, podrán disponer de esos recursos para beneficio de sus hogares, pero además, aseguró que también entregarán un aporte a la cuenta de Ferrocarriles de México.