El presidente de la patronal bancaria (AEB), Miguel Martín, ha asegurado hoy que una ruptura de la zona euro “no solo es posible sino que es incluso probable" ante el cariz que está adquiriendo la crisis de deuda europea y la falta de una reacción adecuada por parte de las autoridades europeas. “En Europa, nos dicen que nos tenemos que alegrar porque la recesión económica es, según ellos, suave”, pero la realidad es que no hay directrices claras para dejar atrás los problemas, ha afirmado Martín durante su intervención, muy crítica con Bruselas y, por extensión, con Alemania, quien hoy por hoy marca el paso del resto de la eurozona.
“Algunos quieren dividir Europa en buenos y malos y la unidad no solo es deseable, sino imprescindible, y los que tienen superávit son igual de culpables de los errores de organización de Europa que los que tenemos déficit”, ha reprochado Martín a las instituciones europeas en su conferencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). “Unos piden que se vayan los feos, pero los feos queremos seguir en Europa”, ha añadido en referencia al inmovilismo de Berlín con respecto a las soluciones que se plantean para superar la crisis.
Siguiendo en clave europea, Martín ha vaticinado que “a España no le van a dar ni un duro”. Todo el dinero que se reciba, “no va a ser gratis porque nadie regala nada", ha continuado antes de señalar que el país y sus ciudadanos deberían “estar agradecidos” si el dinero se presta “en condiciones ventajosas”. En cualquier caso, ha matizado que habrá que “emplearlo bien, porque si no será negativo para España”. Por este motivo, ha reclamado al Gobierno actual que diga cuáles son sus objetivos claramente para que así se pueda comprobar si los cumple o no.