La Universidad Autónoma de Puebla, es semillero de talentos en Karate, disciplina que en el último año obtuvo un importante número de triunfos a nivel nacional tanto en la Universiada Nacional 2011, como en la Olimpiada Nacional,   afirmó María Reina de la Paz Varela González, profesora de deportes de contacto en la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

Al presentar un informe de resultados, así como una demostración de sus alumnos en el Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento de Ciudad Universitaria, Varela González mostró los avances de su proyecto de trabajo que busca aplicar métodos innovadores de entrenamiento para las selecciones de Karate de la Universidad así como de las juveniles e infantiles.

Informó que durante La Universiada Nacional 2011, la alumna Fernanda Garza Castelo logró obtener dos medallas de plata, una de ellas en el equipo de combate donde participó junto con Verónica Arenas y Ana Verónica de la Cruz.     

Asimismo se lograron tres medallas de bronce que fueron para Verónica Arenas, Karen Daniela Reyes y el equipo de Kata Femenil integrado por tres alumnas de la Escuela de Derecho.

La Coordinadora de Karate agregó que en la Olimpiada Nacional se obtuvieron dos medallas de plata y dos de oro,  donde destacó Fernanda García Castelo, atleta que además ha obtenido importantes logros durante sus participaciones en el Campeonato Centroamericano.    

“Las cuatro medallas que se obtuvieron para el Estado de Puebla en ésta justa nacional fueron de deportistas de la UAP”, afirmó.

Varela González abundó que su intención es continuar con un proyecto de cuatro años en esta disciplina,  que contribuye a formar mejores seres humanos y lograr incrementar el número de medallas y triunfos como sucedió durante este primer año.

Asimismo señaló la maestra Varela González, el karate es una disciplina deportiva que gusta a niños, jóvenes y adultos y la UAP representa un semillero al preparar deportistas desde pequeños, quienes son atendidos por un equipo de especialistas.

Se tienen cinco maestros de esta disciplina en Ciudad Universitaria, así como en la Facultad de Estomatología, en las Unidades Regionales de Tecamachalco y Acatzingo y en las preparatorias.