Este jueves más sectores de la población se unieron a la campaña “Ciudad Cerrada, por un Tehuacán Seguro”, la cual será un acto de protesta contra la violencia que lacera a la ciudad. En esta ocasión, fueron estuvieron reunidos más empresarios, estudiantes y abogados quienes exigieron que las autoridades municipales y estatales presenten un proyecto de seguridad.
Ángel Barroso Díaz, empresario del sector abarrotero, reafirmó que este movimiento no está llevándose a cabo con fines partidistas, sino que son “tehuacaneros” que quieren sumarse a esta causa.
“Esto es para romper con la apatía y el miedo de los mismos empresarios y la ciudadanía en general ante este tema tan delicado, es para decir ‘¡ya basta de tanta inseguridad!’
”No se nos va a ir Tehuacán porque paremos nuestras labores una, dos o tres horas, se nos va a ir de las manos la conciencia como padres de familia que no estemos preparando a nuestros hijos para que aspiren a un futuro mejor; no confundamos las cosas, lo que buscamos es crear una cultura de prevención y exigir a las autoridades que hagan algo para combatir la delincuencia”, expresó Fausto López Xochihua, abogado.
Valentín Cubillas, otro empresario que se unió a este movimiento, señaló que no se puede velar sólo por un sector; asimismo, opinó que se requiere de un verdadero proyecto en materia de seguridad pública, ya que las actuales autoridades municipales se escudan con el argumento de que contrataron a más personal para la corporación, sin embargo, pues esa no es una solución total para combatir la delincuencia, hacen falta estrategias.
Entre otros que se sumaron a esta protesta fue el Grupo 360, organización conformada por jóvenes universitarios que estudian en diversas escuelas como el Instituto Tecnológico de Tehuacán, la Universidad Tecnológica de Tehuacán, la Universidad Leonardo Da Vinci y la Unidad Escolar Benito Juárez.
Finalmente, hicieron el llamado a la ciudadanía en general para que se unan y “paralicen” Tehuacán el próximo 29 de noviembre de 10:00 a 11:00 horas; además de que coloquen pancartas fuera de sus domicilios y negocios exigiendo al gobierno del estado que encabeza Rafael Moreno Valle y al municipal, a cargo de Eliseo Lezama Prieto, soluciones reales y eficaces para garantizar la seguridad de las familias de la región.