Luego del anuncio de la desaparición del Tren Turístico, los presidentes municipales de San Pedro y San Andrés Cholula, Paola Angón y Edmundo Tlatehui, dieron su espaldarazo al gobernador Miguel Barbosa, al tiempo de señalar que se esperan otros proyectos que en verdad generen turismo en la zona.
En sendas entrevistas, coincidieron en señalar que su desaparición no afectará el número de visitantes a los pueblos mágicos.
El presidente de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino confió que vendrá una mejor propuesta para este espacio.
“Necesitamos tener pláticas todavía, al cerrarlo sabemos que vendrá una propuesta mejor para este espacio, ya lo estaremos dialogando con las diferentes instancias del gobierno estatal”, señaló el alcalde.
Señaló el munícipe sanandreseño, que el titular del Poder Ejecutivo Estatal tiene un gran interés en que se promueva el turismo, y seguramente está en puerta otra idea en esta área.
Por su parte, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, señaló que hay confianza en que eliminar el Tren Turístico no afectará la cantidad de visitantes que recibe el municipio.
Asimismo, en la entrevista a medios locales, señaló que la decisión es competencia única y exclusiva del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, por lo que confía no afecte el turismo de Cholula.
“Es un tema que trae el señor gobernador, yo lo respeto muchísimo; yo confío en que él tomará la mejor medida para que no se vea afectado el turismo en San Pedro Cholula", aseveró.
Debido a los altos costos que genera, el Tren Turístico dejará de rodar en el 2022, anunció el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta en su videoconferencia de prensa matutina.
La semana pasada mandatario detalló que cada pasajero le cuesta al gobierno mil 500 pesos del erario para mantener el proyecto realizado en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
“El tren turístico se va a parar en 2022, vamos a presentar la realidad, es desastroso, cada persona que sube le cuesta al estado 1500 pesos, no hay proyecto, no es posible, hay muchas necesidades para seguir manteniendo en movimiento un asunto equivocado, mal planeado”, sostuvo.
El ferrocarril inaugurado el 23 de enero de 2017, conecta al Centro Histórico de Puebla con el Pueblo Mágico de Cholula.
Se trata de un sistema de transporte único en México, con dos estaciones y con capacidad de transportar a 284 pasajeros por 17 kilómetros a través de 4 municipios.
Fue inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en lo que fue su ultimo evento juntos de ambos mandatarios, ya que el panista concluyó su gestión ocho días después.
Tuvo un costo de mil 113 millones de pesos y cuenta con una capacidad para 280 pasajeros, además de que recorre los 17.2 kilómetros que abarcan los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula en 40 minutos.