Los resultados de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) del cuarto trimestre de 2010 reflejarán el desempeño económico del país, por lo que se espera que sean positivos, anticipó Javier Artigas Alarcón.

El director general adjunto de Planeación Estratégica y Promoción de la BMV consideró que las compañías reportarán niveles positivos de ventas e ingresos, así como en sus márgenes de operación.

Los resultados de las empresas "van a reflejar la actividad de la economía; un crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) sobre 5.0 por ciento se va reflejar en las ventas de las empresas, también esperamos eficiencias, mejores márgenes en las empresas", expuso en  conferencia de prensa.

En la ceremonia simbólica del intercambio de acciones de Banco Compartamos a Compartamos, dijo que diversas compañías públicas realizaron esfuerzos importantes el año pasado para mantener costos y mejorar sus márgenes de operación.

Confió en que los reportes corporativos mostrarán niveles de apalancamientos adecuados de las emisoras y aumentos en su liquidez, "van a ser buenos resultados en línea con lo que esperan la mayor parte de los analistas que cubren las empresas", anotó.

En las próximas semanas iniciará el periodo de reportes corporativos correspondientes al cuarto trimestre de 2010 en la BMV, donde el último día para cumplir con esta obligación es el 28 de febrero próximo; en Estados Unidos, el periodo comenzó el pasado 11 de enero.

Por otra parte, Artigas Alarcón aseguró que las emisoras del empresario Carlos Slim, Minera Frisco (MFRISCO) e Inmuebles Carso (INCARSO), no presentan ninguna irregularidad en cuanto a las reglas de difusión de información al mercado, luego de los incrementos que mostraron las acciones en los últimos días.

"En la Bolsa no tenemos conocimiento de alguna irregularidad respecto a la información; las acciones operan bajo las reglas de la BMV desde que se hizo la división de la empresa y hasta el momento en la Bolsa no tenemos conocimiento de alguna irregularidad al respecto", sostuvo.

Tras la escisión de Grupo Carso en el negocio inmobiliario y minero, las nuevas emisoras entraron al mercado el pasado 6 de enero. Desde esa fecha hasta el día de ayer, las acciones MFRISCO mostraron un incremento de 94.8 por ciento, al pasar de 30.13 pesos de su precio de arranque a 58.7 pesos al cierre del martes.

En tanto, las acciones de INCARSO que al cierre de ayer se ubicaron en 14.53 pesos y muestran un incremento de 8.19 por ciento respecto con el que inició su cotización en la BMV de 13.43 pesos.

Por el momento, en la BMV las acciones de INCARSO descienden 3.65 por ciento y los títulos MFRISCO caen 5.9 por ciento.