El Gobierno Federal impulsará un programa para secar una parte de la producción de leche nacional, a fin de reducir las importaciones del lácteo en polvo, mientras que en regiones muy puntuales se creará otro programa para el sacrificio de  animales y reducir incidencia de tuberculosis en ganados.

En entrevista con Notimex, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Everardo González Padilla, explicó que el primero de los programas comenzará este mes.

Precisó que se prevé secar unos 120 millones de litros de leche y que sustituya importaciones que se tengan de leche en polvo para las empresas, por lo que las ventanillas de este programa se abrirán a partir de este mes.

Con respecto al programa de sacrificio de animales, dijo que es muy pequeño si se toma en cuenta que se centrará en regiones que pudieran exportar becerros infectados de tuberculosis.

González Padilla expuso que con este programa se espera que la prevalecía de tuberculosis esté por debajo de los límites en esas zonas específicas para aumentar las expectativas de exportación.

Rechazó que en este programa se intente retirar 500 mil vacas lecheras, sino que se trata de un retiro de entre 20 mil y 40 mil vacas en hatos que ya están identificados y que son muy concretos para beneficiar a las regiones.

Respecto al precio de la leche, añadió que este programa no debe afectarlo, sino que se pudiera ver afectado por el incremento de insumos y del precio internacional del lácteo.